Reporte Positivo – La compañía reportó ventas y EBITDA mejor a lo estimado, con un incremento en ventas de +18.4% a/a, así como un incremento en EBITDA de +22.0% a/a, gracias a una estructura de costos más eficiente y una mezcla de productos más favorable.
Márgenes – Así mismo, observamos una mejora considerable en márgenes, de 143 pb en el margen operativo y de 47 pb en el margen EBITDA.
Buenos Resultados Globales – Para el primer trimestre del año vimos buenos resultados en ingresos para Norteamérica, Europa y el Resto del Mundo, con crecimientos anuales de 2.4%, 22.9% y 59.2%, respectivamente. Asimismo, fuera de una contracción en el flujo de operación del 9.9% en Norteamérica, Europa incrementó el 63.0% a/a, mientras que el Resto del Mundo aumentó 140% a/a. En términos de flujos de operación en USD por unidad equivalente Norteamérica disminuyó 1.7% a/a, mientras que Europa y el resto del mundo tuvieron resultados positivos de +49.2% a/a y 75.9% a/a, respectivamente.
Volumen – El volumen del 1T21 incrementó +1.5% a/a impulsado por el lanzamiento de nuevos productos y por la mejora económica, así como por un mejor escenario para la industria en Asia y Europa, lo que contrarrestó la menor producción en Norte América y el efecto por el cierre de la planta de Nemak en Canadá.
Ingreso Positivo – En el trimestre la venta de vehículos en Estados Unidos presentó un alza de +11.1% a/a, impulsado por un mejor entorno global; sin embargo, la producción en Norte América presentó un decremento de -4.5% a/a, derivado de la escasez mundial de semiconductores, así como por condiciones invernales extremas que afectaron en suministro de gas natural en la región. En Europa se vio un incremento en la demanda, por de mejores condiciones económicas y un programa de estímulos para compra de autos eléctricos, la producción también se vio afectada por el tema de semiconductores. En USD los ingresos tuvieron un incremento de +14.6% a/a, por un mayor precio del aluminio, la apreciación del EUR respecto al USD, mejor mezcla de productos e incremento en volúmenes, en términos de pesos mexicanos las ventas incrementaron +18.4% a/a.
Mejores Resultados Operativos – Se presentó una ganancia operativa de P$1,817 millones, con un EBITDA de P$3,432 millones, lo que resulta en una variación de +42.1% a/a y +22.0 a/a, respectivamente. Esto como resultado de las iniciativas de reducción de costos, así mismo el Flujo por unidad equivalente en USD incrementó +17.0% a/a.
Desglose por Región – Durante el 1T21 los ingresos en Norte América incrementaron +2.4% a/a, en Europa incrementaron +22.9% a/a derivado de mayores precios del aluminio, el lanzamiento de nuevos productos y mayor volumen; y en el Resto del Mundo se registró +59.2% a/a como consecuencia de las mayores ventas en Asia. El EBITDA tuvo las siguientes variaciones Enel 1T21: -9.9% a/a, +63.0% a/a y +140.0%, respectivamente.
Deuda – Al cierre del primer trimestre del 2021 la deuda neta de Nemak fue de P$25,823 millones, mejorando su nivel de apalancamiento UDM a 2.74x.
Inversión – La compañía continuo trabajando con sus clientes apoyando el lanzamiento de nuevos productos, por lo que el capital invertido en el 1T21 fue de USD$63 millones.
Objetivos Verdes – Durante el trimestre la compañía anunció sus objetivos para reducir en un 28.0% sus emisiones de gases efecto invernadero para 2030.