Estimados 1T21

Apoyo de nuevos negocios – Estimamos un avance de 2.3% a/a en ingresos apoyado por la contribución de los negocios adquiridos en los últimos 12m de distribución, logística, consumibles y soluciones.  Estimamos un EBITDA estable, frente a un retroceso en utilidad neta de  50.7% a/a.

Limitantes por débil reapertura – Estimamos que la división Comercial presente un retroceso en ingresos de 8.0% a/a, como resultado de una caída en VMT de 6.0%, mayor al retroceso del sector de -2.5% a/a (Tiendas de conveniencia  ANTAD), y bases de comparación altas aunado a la débil reactivación de la economía y limitantes de aforo en zonas de mayor presencia (turísticas).

Crece Salud –   Estimamos alza en ingresos de 14.0% impulsado por mayor tráfico y volumen de ventas por la demanda de productos de farmacia, vitaminas y de limpieza. En Chile se observó un mayor gasto ante la aprobación del gobierno de disponer  hasta de un 10% de su los Fondos de Pensiones, como medida de apoyo por la pandemia.

División combustible negativo – Consideramos debilidad en el volumen por la permanencia de restricciones por la pandemia y permanencia en casa, y una mezcla de precios de gasolina baja, pese al alza en algunas zonas del país.

División Bebidas – Las medidas restrictivas por el confinamiento seguirán presionado el desempeño en volumen de KOF, esperamos un retroceso de 2.5% a/a en ingresos, con presión en EBITDA y caída en margen.

Menor rentabilidad –  Estimamos un retroceso en margen consolidado de 33pb por presiones en costos y gastos en cada una de sus divisiones. Derivado del débil desempeño operativo y mayor CIF la utilidad caería 50.7% a/a.

FEMSA reportará el  de 29 de abril  antes de la apertura.