Resultados 1T21

En línea – En el trimestre, los ingresos totales disminuyeron 0.8% a/a, mientras que el EBITDA aumentó 5.2% a/a, cifras en línea con lo esperado por el consenso.

Aumento en suscriptores móviles – En el trimestre se registró un aumento de 6 millones en suscriptores móviles, 3.3 millones fueron de postpago y 2.8 millones fueron

de prepago.

Mejora en márgenes – La utilidad de operación y el EBITDA aumentaron 5.7% a/a y 5.2% a/a, respectivamente, con lo que la empresa mantuvo la tendencia de mejora en márgenes de rentabilidad observada desde trimestres anteriores, gracias a las eficiencias y mezcla de clientes.

Recupera Utilidad Neta – La utilidad neta se ubicó en P$1,810 millones luego de que hace un año se registró una pérdida. Lo anterior, gracias al desempeño operativo y a una reducción del costo integral de financiamiento de 54.6% a/a.

Estabilidad en ingresos, efectos por tipo de cambio – Los ingresos de América Móvil se mantuvieron en un nivel muy similar al registrado en 1T20, registrando una disminución de 0.8% a/a. Los ingresos por servicios disminuyeron 1.1% a/a y los ingresos por equipos retrocedieron 0.7% a/a. A tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron 1.2%. La diferencia se explica por la depreciación del real brasileño respecto al peso mexicano.

Brasil impulsa crecimiento en suscriptores – En el trimestre se registró un aumento de 6 millones en suscriptores. Por país, destacó el crecimiento de 13.1% a/a en Brasil, principalmente en el segmento de postpago (+19.4% a/a). En México, el crecimiento en suscriptores fue de 1.4% a/a, con estabilidad en el número de clientes de postpago y un aumento de 1.8% a/a en prepago. En línea fija, se registró un aumento 246 mil clientes de banda ancha, con aumentos en prácticamente todas las operaciones, con excepción de Austria.

Crecimientos en líneas de acceso – La empresa finalizó el 1T21 con 374 millones de líneas de acceso, 2.8% más que el año anterior, gracias al desempeño en la base de clientes de postpago (+7.8%) y mayores accesos de banda ancha (+4.7%). Lo anterior permitió contrarrestar el efecto de la desaceleración en ingresos por prepago.

Control de Gastos y mejoras en rentabilidad – Los gastos totales disminuyeron 3.4% a/a en el trimestre, gracias a la disminución de 11.0% a/a en gastos comerciales, generales y de administración. Estas eficiencias permitieron aumentar los márgenes de rentabilidad. El margen EBITDA mejoró en todas las regiones que reporta América móvil.