Resultados 1T21

Sigue el efecto por el menor tráfico – Los número de Oma siguen reflejando la disminución en tráfico en la comparativa anual. En el trimestre, los pasajeros transportados disminuyeron 37.8% a/a, mientras que los ingresos, excluyendo construcción, retrocedieron 30.7% a/a.

Incremento en ingreso por pasajero – La suma de ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos disminuyó 30.7% a/a. La menor caída en ingresos respecto a la caída en tráfico, se debe al incremento de ingresos por pasajeros. El ingreso aeronáutico por pasajero aumentó 9.9% a/a, mientras que el ingreso no aeronáutico por pasajero incrementó 16.0% a/a.

Presión en margen – La utilidad de operación y el EBITDA vieron retrocesos de 43.5% a/a y 38.7% a/a, con lo que se observaron presiones en márgenes de rentabilidad por la menor dilución de costos fijos ante la caída en tráfico.

Utilidad neta – La utilidad neta disminuyó 57.0% a/a, debido a la disminución en la utilidad operativa ya mencionada y una caída de 83.4% a/a en utilidad cambiaria.

A la espera de recuperación en tráfico – El tráfico de pasajeros de OMA retrocedió 37.8% a/a y 8.5% vs el 4T20. A finales de 2020 y principios de 2021 el tráfico se vio afectado por las restricciones a los viajes debido a la segunda ola de la pandemia. Seguimos a la expectativa de que, conforme avance la vacunación en EEUU y México, y con un mayor control de la pandemia, se observen recuperaciones en tráfico.

Mayor ingreso aeronáutico por pasajero – Los ingresos aeronáuticos disminuyeron 31.6% a/a, debido principalmente a la caída en número de pasajeros, ya que el ingreso aeronáutico por pasajero aumentó 9.9% a/a.

Ingresos comerciales – Las actividades comerciales vieron una disminución en ingresos de 37.8% a/a, afectadas por las caídas anuales en estacionamientos (-43.2%), publicidad (-36.1%), restaurantes (-45.5%), tiendas (-44.4%), entre otros. El único aumento se observó en comunicaciones y redes, (+14.6% a/a), aunque tienen una contribución baja al total.

Diversificación, buen desempeño en Oma Carga y servicios industriales – Los ingresos por diversificación disminuyeron 15.8% a/a, principalmente por la caída en hotelería de 53.8% a/a. De forma positiva, el segmento de logística (OMA Carga) vio un aumento en ingresos de 29.9% a/a, con lo que representó 20.0% de los ingresos no aeronáuticos. Los ingresos por servicios industriales aumentaron 40.2% a/a.

Presión en márgenes por mayor provisión por mantenimiento – El costo de servicios de aeropuertos, más el costo de servicios de hotelería y servicios industriales disminuyó 15.3% a/a, aunque por pasajero este rubro aumentó 36.3% a/a, ante una menor dilución de costos por la caída en tráfico. El total de costos aumentó 7.2% a/a, debido principalmente a la mayor provisión por mantenimiento (+63.8% a/a) y costos de construcción (+62% a/a). Con lo anterior, el EBITDA y el EBITDA ajustado (que excluye la provisión) disminuyeron 38.7% a/a y 34.8% a/a, respectivamente