Resultados 1T21

Caída en tráfico – Durante el trimestre el tráfico de pasajeros disminuyó 36.8% a/a, derivado de una disminución de 4,318 miles de pasajeros totales. Lo que a su vez ocasionó una caída en ingresos excluyendo construcción de 34.7% a/a, esto como consecuencia de las medidas de confinamiento y los efectos de la pandemia que aún siguen afectando al sector.

Presión en márgenes operativos – A pesar del decremento de 9.3% a/a en gastos de operación, derivado de la disminución de derechos sobre bienes concesionados y asistencia técnica, el margen EBITDA disminuyó contra el 1T20 1,018 pb.

Utilidad Neta – Respecto al 1T20 este rubro disminuyó P$727 millones, 40.9% a/a derivado de una disminución de ingresos por el efecto de tipo de cambio.

Perspectiva – Esperaríamos que conforme se vayan recuperando las economías y se quiten las medidas de confinamiento y restricción se de un impulso al sector a nivel nacional e internacional.

 

Caída en tráfico A pesar de que trimestre contra trimestre la industria se recupera, aún hay efectos adversos causados por la pandemia, dando como resultado una caída en ingresos del 26.8% a/a. En México los ingresos por servicios aeronáuticos disminuyeron 26.6% a/a derivado del decremento en el tráfico de pasajeros de 31.7% a/a, lo fue que compensado por el incremento en tarifas. Así mismo el tráfico de pasajeros disminuyó 73.1% a/a en Montego Bay y 67.4% a/a en Kingston.

Ingresos no aeronáuticos – En este trimestre también presentaron un decremento en México de 35.5% a/a derivado de la disminución en ingresos por alimentos y bebidas, Duty Free, locales comerciales, entre otros. En Montego Bay disminuyeron 47.0% a/a, en este caso el ingreso en USD disminuyó 48.2%, lo que fue compensado con la depreciación del peso frente al dólar, y en Kingston disminuyó 47.6% a/a.

Presión en márgenes – Derivado de la caída en el tráfico de pasajeros, el margen operativo disminuyó 1,018 pb y el margen EBITDA paso de 68.1% a/a en el 1T20 a 64.9% a/a en el 1T21.

Resultado Financiero – Se presentó un incremento en el gasto de P$64.2 millones, derivado de: 1) Una disminución en la ganancia cambiaria de P$16.5 millones; 2) Un mayor gasto por interés de 11.2% a/a por incremento en la deuda por emisión de certificados bursátiles y créditos bancarios; y 3) Un menor ingreso por intereses de 9.2% a/a debido a la baja en tasas de interés.

Eventos Relevantes – La compañía reactivó la compra de acciones propias Serie “B”, a la fecha del reporte la compañía había recomprado 2,439,196 acciones a un precio promedio de P$217.81 por acción.

Acciones vs la pandemia – La compañía continua con el control del gasto de operación; sin embargo durante el trimestre estos se incrementaron contra el trimestre anterior conforme el tráfico de pasajeros ha ido incrementando.