BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU finalizó la sesión en terreno negativo, después de que las minutas de la FED mostraran que la economía en EEUU no llegó a los objetivos del Banco Central, así mismo se podría ver en próximas reuniones que se discuta el reducir la compra de bonos gubernamentales.
  • Los sectores que más afectaron al desempeño del S&P fueron: Consumo Discrecional (-0.8%), Finanzas (-0.6%) y Energía (-2.5%).
  • En temas corporativos, Ford (-0.2%) anunció que derivado de la escasez de semiconductores estaría deteniendo o reduciendo producción en 8 plantas de América del Norte, en periodos variables hasta junio.
  • En México, el IPC finalizó la sesión a la baja, los mayores retrocesos se ubicaron en los títulos de: IENOVA (-4.8%), GMEXICO (-4.5%) y LAB (-2.3%)

ECONOMÍA

  • En las últimas minutas de la Fed, los miembros coincidieron en que el panorama para el crecimiento mejoró, que las presiones inflacionarias son pasajeras, y que la postura y guía futura aún son adecuadas, aunque algunos sugirieron discutir el ritmo de las compras de activos en próximas reuniones.
  • Quarles de la Fed opinó que sobreactuar respecto a la inflación limitaría la recuperación. El Presidente regional de St. Louis, consideró que el mercado laboral podría generar 500 nuevos empleos al mes, durante la recuperación, y su par de Atlanta mencionó que aún no es tiempo de reducir el estímulo.
  • Tras la publicación de las actas y de los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.67%, y alcanzó un máximo de tres semanas.
  • El precio del petróleo bajó 3.2% a 63.4 dpb pese a que los inventarios semanales de crudo de EEUU fueron menores a lo esperado (1.3 mdb vs 1.62). El dólar amplió sus ganancias frente a la canasta de divisas al apreciarse 0.5%; el USDMXN escaló 12 cts y cerró en $19.95.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las nuevas solicitudes semanales del seguro de desempleo de EEUU con fecha de cierre al 15 de mayo; en México se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.