BOLSA

  • Los mercados financieros de EEUU permanecieron cerrados por el feriado de Memorial Day, mientras que en Asia y Europa los cierre fueron mixtos. Resaltó que la OCDE mejoró la perspectiva para el crecimiento mundial para 2021 a 5.8% desde un 5.6% previo, favorecido por el despliegue de vacunas a nivel global y los estímulos en EEUU.
  • En la parte corporativa de un total de 489 emisoras (98%) de las 500 emisoras del S&P ya publicaron sus cifras del 1T21, en el balance los ingresos crecieron 13.5% y las utilidades 53.5%, ambos sin considerar energía.
  • En México, el IPC finalizó la sesión con una variación positiva, en el balance mensual el mercado presentó un importante avance de 6.5%. Las acciones con mayor avance en la jornada fueron ASUR (+2.9%), FEMSA (+2.9%) y GFINBURSA (+2.9%)

ECONOMÍA

  • En un contexto de bajo nivel de operaciones por el feriado en EEUU, el dólar retrocedió frente a sus principales pares de la canasta de divisas, al depreciarse 0.2% al finalizar la sesión.
  • La OCDE mejoró sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para 2021 y 2022 a 5.8% y 4.4% respectivamente, considerando el progreso en la vacunación, la reapertura económica, y el estímulo fiscal, especialmente de EEUU, pero advirtió que la recuperación será desigual.
  • Para México, el organismo también prevé un mayor crecimiento económico, impulsado por las exportaciones manufactureras y el crecimiento en EEUU; el USDMXN escaló 4 cts y cerró en $19.95.

En las Próximas Horas

Más adelante se conocerá el PMI manufacturero Caixin de China para mayo; mañana se conocerá el PMI manufacturero para mayo de EEUU, Europa, y México, en México también se conocerán las remesas de abril.