BOLSA

  • El mercado bursátil en EEUU finalizó la jornada en terreno negativo, los inversionistas se mostraron a la espera del anuncio de política monetaria de la FED el día de mañana, donde si bien no se anticipan movimientos en las tasas de interés, si se espera conocer la expectativa respecto a la inflación y a las compras de activos en el mediano plazo.
  • Los sectores que más contribuyeron al retroceso del S&P fueron: Tecnología (-0.6%), Consumo (-0.5%) y Servicios (-0.5%).
  • En la parte corporativa, las acciones de Oracle retrocedían 3% en operaciones al cierre de mercado, a pesar de haber reportado ingresos y ganancias por arriba de lo esperado. Los inversionistas esperan la guía de la empresa.
  • En México, el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: QUALITAS (-4.3%) y Alsea (-3.7%) y ALFA (-3.0%).

ECONOMÍA

  • La producción industrial de EEUU sorprendió positivamente al crecer 0.8% m/m en mayo (0.6% esp.), con lo que sumó su tercer avance mensual, y de hecho se aceleró marginalmente respecto al mes previo. A tasa anual creció 16.4%, aunque en mayor medida gracias a un efecto de comparación.
  • El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 1.49%, a la expectativa de la reunión de la Fed que inició hoy, y que continuará mañana, igual que el anuncio de política monetaria.
  • Al cierre de la sesión, el dólar borró sus ganancias previas y se mantuvo sin cambios frente a las principales monedas de la canasta de divisas. El USDMXN escaló 7 cts y terminó la jornada en $20.02.

En las Próximas Horas

Mañana, la Fed hará su anuncio de política monetaria, y se conocerá en EEUU, los permisos de construcción y los inicios de casas de abril, y los inventarios de petróleo para la semana del 11 de junio; también se conocerá la inflación al consumidor