BOLSA

  • El mercado bursátil en EEUU finalizó la jornada de forma positiva, destacaron las alzas de acciones tecnológicas y de crecimiento. Asimismo, los inversionistas asimilan los comentarios del Presidente de la FED respecto a alentar una recuperación y no incrementar tasas de demasiado rápido ante los temores inflacionarios.
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P fueron: Tecnología (+0.9%), Consumo Disc. (+1.0%) y Comunicaciones (+0.8%).
  • En la parte corporativa, los títulos de Moderna subían (+5.2%) después de que la Unión Europea se decidiera a tomar una opción de un contrato de suministro que permitiría al bloque pedir 150 millones de vacunas Covid19 extras
  • En México, el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: ASUR (-4.9%), GCARSO (-3.9%) y GAP (-3.4%).

ECONOMÍA

  • En su comparecencia ante el Congreso, el Presidente de la Fed, J. Powell, insistió en que las presiones inflacionarias son temporales y que responden a disrupciones en la oferta, con lo que descartó que la variable alcance niveles similares a la década de los 70’s.
  • El Presidente de la Fed de NY estimó que las alzas en la tasa de interés aún se encuentran lejos; su par de Cleveland consideró que se deben observar un mayor progreso en el mercado laboral antes de disminuir su programa de compra de activos. El rendimiento del treasury a 10 años bajó a 1.46%.
  • El índice de actividad manufacturera de Richmond se moderó a 25 pts en junio. La venta de casas existentes de EEUU se contrajo 0.9% m/m en mayo. Al terminar la jornada, el dólar borró sus ganancias frente a la canasta de divisas y se depreció 0.2%. El USDMXN cerró en $20.36 (-14 cts).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá el PMI manufacturero de EEUU para junio y los inventarios semanales de petróleo de la semana del 18 de junio, además serán relevantes los comentarios de algunos miembros de la Fed; en México se conocerán las ventas minoristas de abril.