Estimados 2T21

Crecimiento en primas – Esperamos un crecimiento en primas emitidas de 33.9% a/a, ante una fácil base de comparación y menores promociones para retener clientes. Por otro lado, en 2T21 la ventas de automóviles nuevos en México aumentaron 83.4% a/a, lo que también favorece la emisión de primas vs 2020,  aunque las ventas de autos aún se encuentran en niveles inferiores a 2019.

Normalización en siniestros – Por otro lado, esperamos que las menores restricciones para contener la pandemia y por ende la mayor movilidad, reflejen una normalización en los siniestros atendidos por la compañía. Estimamos un índice de siniestralidad de 62.0% vs el 43.4% registrado en 2020, con lo que el costo de siniestralidad aumentaría 39.5% a/a.

Mayor costo de adquisición – Para este rubro también anticipamos un aumento significativo, ante el repunte en la emisión y la mayor participación de las primas emitidas por subsidiarias extranjeras en el consolidado.

Inversiones  – Para el resultado integral de financiamiento esperamos una generación de P$450 millones, lo que representa una disminución de 31.7% a/a, debido principalmente a las menores tasas de interés promedio en la comparación anual, ya que la mayor parte de las inversiones de Quálitas son en deuda gubernamental.

Utilidad Neta – La utilidad neta retrocedería 63.1% a/a, principalmente por el efecto de la normalización en siniestralidad, el mayor costo de adquisición y el efecto de la menores tasas en el rendimiento de las inversiones.

Quálitas dará a conocer su reporte trimestral el 20 de julio después del cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 21 de julio a las 9:00 am.