BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con alzas, tocando niveles máximos y logrando superar el nerviosismo que se observó en la semana por el repunte de casos de Covid-19 asociados con la variable Delta.
  • En la semana, los índices accionarios registraron las siguientes variaciones: S&P 500 +0.4%, DJI +0.2% y Nasdaq +0.4%.
  • En México, el IPC finalizó la jornada con un alza, las emisoras con los mayores avances fueron: CEMEX (+2.6%) TLEVISA (+2.4%) y ALFA (+2.4%)
  • El balance semanal para el mercado mexicano fue negativo, el IPC registró un retroceso de 0.9%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de EEUU, J. Biden, firmó una orden ejecutiva para evitar prácticas monopólicas especialmente del sector tecnológico, y buscando una mayor competencia.
  • Los inventarios mayoristas de EEUU crecieron 0.8% m/m en mayo, perdiendo vigor desde el 1.1% de la lectura anterior. Al terminar la jornada el dólar borró sus ganancias previas frente a sus principales pares de la cesta de divisas y se depreció 0.3%.
  • Al terminar la jornada, el peso mexicano se apreció 0.7% frente al dólar, y junto contras monedas emergentes lideraron las ganancias (rand sudafricano +0.6%). El USDMXN descendió 14 cts y cerró en $19.85.

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerán en EEUU cifras de inflación, actividad industrial, y ventas minoristas, todas de junio, además se publicará el Beige Book de la Fed, y el Presidente del Instituto tendrá dos apariciones públicas; se conocerá el PIB de China para el 2T21; en México se conocerá la actividad industrial de mayo.