Estimados 2T21

Operaciones en México impulsarían resultados– Esperamos que Gentera siga registrando una recuperación en rentabilidad, luego de los impactos por la pandemia registrados en 2020. Estimamos una generación de utilidad neta de P$542 millones, en comparación a las pérdidas de hace un año. La recuperación en las utilidades vendría impulsada principalmente por las operaciones de Banco Compartamos en México, en donde se registraría una menor generación de reservas respecto a 2T20. Lo anterior amortiguaría la debilidad en las operaciones de Perú, donde adicionalmente se reconocerá un efecto por tipo de cambio.

Caída en cartera – Estimamos una caída en la cartera de microcrédito en México de 7.3% a/a, en línea con la tendencia observada a mayo. En Perú calculamos una disminución en cartera, considerando la apreciación del peso en 21% a/a vs el sol peruano. A nivel consolidado deberíamos tener una caída de 9.4% a/A, incluyendo los números de ConCrédito que no sumaban al consolidado hace un año.

Recuperación en margen financiero – Calculamos un crecimiento significativo en el margen, ante la baja base de comparación que representa el 2T20 y la recuperación de las operaciones en México. Asimismo, vemos una disminución de 40.0% a/a en la estimación preventiva, lo que favorecería el margen ajustado. Hace un año las reservas de Gentera aumentaron más de 100% en 2T20, por lo que la normalización de este rubro beneficiaría el margen. En Perú se reconocería un impacto por reservas que contrarrestaría el beneficio en México.

GENTERA dará a conocer sus resultados trimestrales el 22 de julio después del cierre del mercado y realizará su conferencia de resultados el 23 de julio a las 9:00 am.