Estimados 2T21

Retoma Rentabilidad – Esperamos que Walmex presente un crecimiento de 3.7% a/a en ingresos, con un sólido crecimiento a nivel operativo con un avance de 17.5% a/a en EBITDA y de 436.5% a/a a nivel neto, como resultado principalmente del efecto comparativo en utilidades por el pago de impuestos reportado en el 2T20.

Mejora tráfico – De acuerdo con nuestros estimados los ingresos en México presentarían un avance de 8.0% a/a, como resultado de un avance de 6.5% a/a en VMT, impulsado por un mejor desempeño en el tráfico y un mayor desplazamiento en mercancías generales, que compensarían la alta base de comparación en abarrotes, segmento que fue impulsado el año anterior por la pandemia. La recuperación en el empleo, relacionada con la reactivación económica y menores medidas restrictivas, han sido un factor positivo que ha sostenido el gasto de las familias.

Centroamérica afecta Tipo de cambio – En Centroamérica estimamos un retroceso de 9.0% a/a en ingresos debido a la depreciación cambiaria en los países en los que opera, sin considerar este efecto las ventas podrían mantenerse con un ligero avance.

Sólida estrategia de precios Consideramos que la sólida estrategia promocional implementada logré mantener su participación de mercado frente a las campañas promocionales de la competencia, estimando que Sam´s y Bodega, fueron los de mejor desempeño.

Rentabilidad – A nivel operativo estimamos un avance de 120 pb en margen por eficiencias en costos y el efecto comparativo del pago de impuestos del 2T20.

Utilidad Neta – Estimamos un avance de 436% a/a a nivel neto derivado del efecto comparativo del pago impositivo del 2T20.

Walmart reportará el 22 de julio al cierre de mercado