Estimados 2T21

Esperamos un Reporte Positivo – Derivado de la reapertura de las economías, países desarrollados han experimentado una recuperación y mantienen perspectivas positivas, por lo que la demanda del cobre ha incrementado, impulsando el precio del metal 81.7% a/a, lo que compensaría una menor producción en la mayoría de los metales industriales. Para el segmento de transportes estaríamos viendo una recuperación en volúmenes, así mismo estimamos un mejor panorama en Infraestructura principalmente por energéticos.

Minería – Esperamos un incremento en ingresos por mayores precios promedio del cobre (81.7% a/a y 14.2% t/t). Estimamos que el volumen de producción de cobre presente una caída aproximada entre el 4% y 6% por menor ley mineral. En minería de metales preciosos podríamos ver una mayor producción de oro en contraste con el mismo periodo del 2020, así mismo los precios promedio estarían incrementando 5.9% a/a en oro y 62.6% en plata. En términos de “cash cost”, derivado de la reanudación de mantenimientos esperaríamos un incremento aproximado del 17.0%. Esta división se encuentra realizando proyectos que podrían ayudar a recuperar los volúmenes de producción a finales de 2022 e inicios del 2023.

Transporte – En este trimestre la base de comparación es muy baja derivado de los confinamientos vistos en el 2T20, así mismo seguiríamos viendo una recuperación t/t, estimamos un incremento en ingresos de +35.0% a/a. Los segmentos con mayor impulso serían energía, industrial, químico y agrícola.

Infraestructura – Estimamos una mejora t/t para este sector gracias al segmento de energéticos, y una mejor afluencia en carreteras, cabe mencionar que los proyectos continúan con avances.

Márgenes – A nivel general esperaríamos márgenes defensivos incrementando el margen operativo en 576 pb y el margen EBITDA en 269 pb.

Esperaríamos el reporte en los últimos días de julio.