Estimados 2T21

Resultados Negativos – Esperamos un reporte negativo principalmente afectados por el impacto de la depreciación del peso frente al dólar en el comparativo a/a. Nuestras estimaciones contemplan un retroceso en ingresos de 5.2% a/a, de 4.8% a/a en EBITDA y de 24.5% a nivel neto.

Estados Unidos – Los resultados en Gruma Corp estarían afectados por el impacto de la depreciación del dólar de 14.1% a/a. Consideramos que el volumen creció 1.0% a/a a pesar de una base comparativa alta, luego de que el trimestre anterior se observó una mayor demanda por la pandemia. En este trimestre estimamos un mejor desempeño del canal institucional. Derivado de lo anterior esperamos una caída en ingresos de 13% a/a y de 14% a/a en EBITDA, con un retroceso en margen de 50 pb.

Gimsa – En México estimamos un avance en precios de 6.0% a/a, que compensarían la presión en los costos de sus principales insumos y el menor desempeño en volumen. El retorno a la normalidad moderaría las ventas en autoservicio e incrementaría las ventas en canales institucionales.

Europa y Resto del Mundo Positivo – Esperamos un débil desempeño en Europa, ante la permanencia de las medidas de confinamiento y el lento avance de la vacuna. Latinoamérica – presentaría una fuerte base de comparación con lo que esperamos retroceso en volumen e ingresos.

Retrocede Rentabilidad – Estimamos que el margen bruto presente un retroceso de 10 pb por el impacto de mayores costos en el precio del maíz y otras materias primas. A lo que sumaron mayores gastos relacionados con la pandemia. Como resultado de lo anterior podríamos ver una caída de 7.2% a/a en EBITDA con un retroceso en margen de 34 pb .

Utilidad Neta – Vemos una caída de 24% a/a derivado del débil desempeño operativo y de mayores costos financieros.

Gruma reportará 2T21 el 21 de julio al cierre de mercado.