Resultados 2T21

Resultados Mixtos – La comer reportó cifras mixtas, en línea con nuestros estimados a nivel operativo, pero menor a lo esperado a nivel neto. Fue un trimestre con una base de comparación elevada, los ingresos avanzaron 1.8% a/a, el EBITDA 1.6% a/a, y la utilidad neta retrocedió 14.9% a/a.

Difícil base comparativa – Las ventas en el trimestre registraron un avance de 1.8% a/a, con un avance en Ventas Mismas Tiendas –VMT– de 0.2% a/a, en comparación al 22.7% en las VMT del 2T20. Se tuvo una mejora en tráfico y lanzamiento de las campañas promocionales de verano, como Temporada Naranja” y el tradicional “Miércoles de Plaza”, a lo que se suma un mejor desempeño de la parte inmobiliaria.

Rentabilidad – Pese al difícil comparativo en ventas el margen bruto se expandió 56 pb y se ubicó en 27% vs 26.4% del 2T20, lo que compensó el incremento en gastos de sueldos y salarios, publicidad y apertura. El EBITDA avanzó 1.6% a/a con una baja marginal e 2 pb en margen.

Apoyan Campañas de Verano el tráfico – Los resultados fueron positivos a pesar de presentar una alta base de comparación elevada (VMT+22.7% en el 2T20). En el trimestre las ventas crecieron 1.8% a/a, con un avance de 0.2% a/a en VMT. Las ventas a unidades iguales en este trimestre fueron por debajo del reportado por la ANTAD de 1.4% en dicho periodo, cabe señalar que La Comer fue la empresa que mayor crecimiento observó en el 2T20 como resultado de la demanda incremental del consumidor de compras de abastecimiento a causa de la pandemia. Durante el 2T21 la empresa reforzó sus campañas promocionales como “Miércoles de Plaza” para incentivar un mayor tráfico a sus unidades. A partir de Junio lanzó la campaña de verano “Temporada Naranja”, estrategia que se enfoca en promociones de alto volumen y que de acuerdo a lo señalado superó las expectativas en el primer mes de lanzamiento. Por su parte las ventas a través de la plataforma digital de “La Comer en tú Casa”, reportaron una importante participación en ventas.

Por región las ventas reportaron un mejor desempeño en el Noroeste, seguida de Suroeste manteniendo incrementos positivos en ventas. Los mejores resultados por categorías de producto se presentaron en el área de precederos, como panadería que había retrocedido el año anterior por la falta de movilidad de la población.

EBITDA – El margen bruto presentó un avance de 56 pb al pasar de 26.4% a 27%. como resultado de un mejor desempeño de la división inmobiliaria, la sección de panadería y comida preparada, así como un mejor control en mermas y logística, lo anterior compensó los mayores gastos relacionados con salarios, publicidad y aperturas. El EBITDA creció 1.6% a/a con un retroceso en margen de 2pb.

Costo Financiero – El CIF registró menores productos financieros, debido a la baja en la tasa de interés, así como una menor utilidad cambiaria.

Utilidad Neta – La utilidad neta retrocedió 14.9% a/a, como resultado de un menor CIF y de una mayor previsión de impuesto en la utilidad

Perspectivas Positivas – Los resultados son neutrales considerando la alta base de comparación que presentó respecto al 2T20, creemos que la empresa se sigue beneficiando de la ganancia de participación de mercado del año anterior, adicional al sólido desempeño de las estrategias promocionales. Consideramos que el proceso de apertura de la economía será lento en línea con el avance en el proceso de vacunación por lo que la demanda para consumo en casa seguirá siendo relevante en los resultados de la empresa.