Resultados Positivos – Traxión presentó cifras positivas, con un aumentó en ingresos de 28.8% a/a, de 13.6% a/a en EBITDA, y de 60.9% a/a en la utilidad neta.
Crecen Negocios – Los ingresos presentaron un avance de 28.8% a/a como resultado del sólido desempeño de cada una de las unidades de negocio. Logística y Tecnología avanzó 21% a/a, impulsado por comercio electrónico y servicios de almacén; Movilidad de Carga avanzó 25.2% a/a impulsado por la expansión de la flota en servicios especializados; y Movilidad de Personas creció 38.9% a/a/ ante una mayor demanda de servicios de corporativos para cuidar la sana distancia.
Rentabilidad – El EBITDA creció 13.5% a/a, con una contracción de 268 pb en su margen, como resultado de la menor contribución en margen de los negocios de logística y tecnología, y el incremento en el costo de los combustibles.
Logística y Tecnología – Los ingresos crecieron 21% a/a, como resultado de la expansión en los servicios de almacenamiento y así como la mayor exposición que ha tenido al empresa en el segmento de comercio electrónico. Los servicios de almacenaje, última milla y servicios relacionados, contribuyeron con el 59%, 27% y 14% de los ingresos de este segmento, respectivamente. A nivel operativo presentó un crecimiento en el EBITDA de 25.5% a/a, con una expansión en margen de 36 pb.
Movilidad de Personas – Presentó un avance en ingresos de 38.9% a/a, como resultado de la puesta en marcha de mayores unidades, lo que impulso el crecimiento orgánico, así como la mayor demanda que generaron servicios de corporativos para cuidad la sana distancia de su personal, particularmente en el sector industrial. La empresa ha cubierto la mayor demanda con flota propia. A nivel operativo el EBITDA avanzó 29.7% a/a, con una contracción de 200 pb en su margen, como resultado del incremento de mayores costos.
Movilidad de Carga – Este segmento de negocio presentó un crecimiento de 25.2% a/a. El resultado se atribuye al avance en el volumen de KM de 26% a/a, como resultado del incremento de la flota de servicios de carga especializada. A nivel operativo el EBITDA avanzó 1.8% a/a, con un retroceso en margen de 488 pb, afectado por un incremento en el costo del combustible y el incremento en tarifas denominadas en dólares.
Menor Rentabilidad – Los resultados consolidados presentaron un avance de 13.6% a/a en el EBITDA con un deterioro en margen de 268 pb, como resultado de mayores costos operativos en el combustible y mantenimiento de la flota. El costo del combustible se ve afectado por un incremento en el precio de 11.9% a/a.
Elcosto de mantenimiento de la flota se incrementó 87.8% a/a, por los programas de mantenimiento que fueron diferidos en 2020 y el mantenimiento de la flota de movilidad de personas que la empresa renta de manera temporal para satisfacer la demanda del dicho segmento.
Utilidad Neta – La utilidad neta avanzó 60.9% a/a por el mejor resultado operativo, un menor costo financiero relacionado con menores gastos por intereses y menores impuestos.
Perspectivas Positivas – Los resultados fueron positivos. Consideramos que el lento proceso de vacunación de la población en México y el riesgo de contagio, seguirán impulsando la demanda de servicios de logística y tecnología, así como los servicios de movilidad de personas.