Resultados Positivos – La empresa reportó resultados favorables, pero ligeramente por debajo de nuestro estimado, con incrementos en todos sus resultados contra el 2T20, impulsados por un mejor entorno de precios, lo que contrarrestó la caía en volúmenes de producción y venta. La división minera reportó un incremento de +71.1% a/a, derivado del incremento en el precio del Cobre, Molibdeno y Zinc. En transportes los ingresos aumentaron +35.9% a/a y en Infraestructura un decremento de 1.4% a/a.
Utilidad de Operación y EBITDA – La compañía logró incrementar 78.8% a/a la Utilidad de Operación, gracias a su política de costos y mayores eficiencias, lo que incrementó el margen 482 pb, así mismo esto los llevó a mejorar el EBITDA 66.0% a/a, y su margen 127 pb.
Recuperación en Transportes – Esta división fue una de las más impactadas durante la pandemia y aunque la base de comparación era baja, cabe recalcar que los diferentes segmentos han presentado incrementos considerables, el mayor impulso viene de Agrícola; sin embargo, Automotriz, Industriales, Metales y Cemento, no se han quedado atrás.
División Minera – Las ventas del segundo trimestre del 2021 incrementaron 71.1% a/a derivado principalmente de mejores precios de los metales (Cobre +82.3% a/a, Molibdeno +69.2% a/a, Zinc +48.3% a/a, Plata +61.9% a/a, Oro +6.2% a/a y Plomo +26.3% a/a), contrarrestado parcialmente por un decremento del ácido sulfúrico del -5.7% a/a y la caída en producción de prácticamente todos los metales. Cabe mencionar que durante el 2T21 el cash cost fue de USD$0.76, lo que representa un decremento de -9.5% a/a, ya que en el 2T20 este era de USD$0.84, con lo anterior la compañía sigue teniendo el mejor costo de la industria de cobre a nivel mundial.
División Transporte – Durante el 2T21 la división reportó un incremento en ventas netas de 35.9% a/a, reportando un EBITDA de USD$293 millones lo que representa una incremento del 52.2% a/a. Este avance fue por un aumento del 17.0% a/a en el volumen transportado y 23.6% en carros cargados. Cabe mencionar que el avance vino en mayor medida por el segmento agrícola, aunque los volúmenes continúan en recuperación y este trimestre se tuvo crecimientos en todos los segmentos. En el 2T21 continuaron mejorando indicadores de productividad e incrementando las toneladas por tren y la longitud promedio de tren en 10.3% a/a.
División Infraestructura – Las ventas netas alcanzaron un total de USD$124.3 millones y un EBITDA de USD$57.7 millones, lo que representa un decremento de 1.4% a/a y de 8.6% a/a, respectivamente. Esto derivado de ajustes en cuotas de Perforadora, desface de proyectos y menores ventas en el parque eólico “El Retiro”.
Apalancamiento – Grupo México mantiene un balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento pasando de 0.6x en el 1T21 a 0.5x en el 2T21, con un balance de 81% de deuda en dólares y 19% en pesos mexicanos, así mismo el 93% esta en tasa fija, con un buen calendario de pagos.
Dividendo – El 23 de julio el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de P$1.75 por acción, pagadero en una sola exhibición
el 30 de agosto de 2021, lo anterior implica un dividend yield anualizado de 7.4%.
Inversiones – Las inversiones totalizaron USD$343 millones durante el 2T21. En 2021 esperarían invertir USD$2,021 millones en diferentes proyectos en sus tres divisiones, esperando que los mismos sean fuentes de reactivación económica.