Resultados 2T21

Resultados Mixtos – Soriana está reportando cifras mixtas, en línea con nuestros estimados y los del mercado a nivel operativo, pero por debajo de expectativas a nivel neto. Durante el trimestre las ventas retrocedieron 1.2% a/a, el EBITDA creció 0.4% a/a, y la utilidad neta 5.6% a/a.

Afecta cierre de tiendas – Los ingresos presentaron un retroceso de 1.2% a/a, como resultado de una caída de 1.4% en Ventas Mismas Tiendas –VMT– afectados por el cierre de unidades en los últimos 12 meses.

Avanza Rentabilidad – La empresa sigue implementando eficiencias en la merma de productos aunado a la recuperación en los ingresos de locales comerciales. El margen bruto presentó un avance de 10 pb, y los gastos fueron menores, resultado del plan de ahorro implementado en diversas áreas y de los beneficios del proyecto de energía. El EBITDA avanzó 0.4% a/a con un mejor margen de 12 pb

Utilidad Neta – La utilidad neta avanzó 5.6% a/a ante la disminución de gastos financieros, relacionados con un menor nivel de deuda.

Caen Ventas Mismas Tiendas – Los ingresos retrocedieron 1.2% a/a, por el retroceso en Ventas Mismas Tiendas de 1.4%, los cuales reflejan el cierre de unidades en los últimos 12 meses. Las ventas se ubican por arriba de lo esperado por el mercado, pero por debajo de nuestras expectativas. El retroceso en VMT es por debajo del avance de 1.3% en ventas que reportó el sector de autoservicios de la ANTAD en el mismo periodo. Soriana inició en junio la campaña de ventas de verano, misma que el año anterior presentó limitantes por la pandemia al ser una estrategia de volumen.

Apoyan eficiencias rentabilidad – El margen bruto se ubicó en 21.3% con un avance de 10 pb como resultado del programa de eficiencia en merma que ha realizado en los últimos doce meses., Así como por la recuperación en los ingresos por rentas de los locales comerciales, los cuales muestran una reactivación en línea con el proceso de reapertura de la economía. Por su parte los gastos fueron menores, como del programa de reducción de los mismos y de los beneficios del proyecto de ahorro de energía, lo que compensó los gastos extraordinarios relacionados la pandemia. Derivado de lo anterior el EBITDA creció 0.5% a/a y un avance de 12 pb en margen.

Costo Financiero – El costo financiero neto presentó una disminución de 18%, atribuido a la reducción en el saldo de la deuda bancaria y bursátil en un 31.8%, a lo que se suma un menor nivel de tasas de interés

Utilidad – Derivado de un menor costo financiero la utilidad neta reportó un avance de 5.6% a/a.

Deuda – La Deuda bancaria y bursátil se ubicó en P$16,692 mn reduciendo así P$12,065 mn, un 53.7% en los últimos 12meses.

Perspectiva Neutral – Los resultados fueron en línea con nuestras expectativas y las del mercado a nivel operativo, con una utilidad neta menor. Consideramos que los resultados de la empresa seguirán afectados por la pérdida de participación de mercado que presentó el año anterior, así como por el efecto de menores ventas por el cierre de unidades. La empresa ha puesto en marcha la estrategia de verano, utilizando el uso de marcas propias y precios atractivos en productos de consumo general, como estrategia comercial. No obstante, consideramos que recuperar lo que perdió el año anterior será complicado en un entorno de mayor competencia.

A nivel operativo, consideramos que logrará sostener el avance en márgenes a pesar de la debilidad en dado el plan de eficiencias que ha implementado, podrá sostener la rentabilidad a lo largo del año.