Resultados 2T21

Reporte Positivo – Femsa reportó cifras mejor a nuestras expectativas y del mercado a nivel operativo. Los ingresos crecieron 19.6% a/a, el EBITDA 173.4% a/a, con una utilidad de P$3,082 mn, superando la pérdida del 2T20.

Ingresos – Por Segmento de negocio: La división proximidad, Oxxo, creció 17.1% a/a, impulsado por un avance de 15.6% a/a en VMT (Ticket +7.6% a/a y Tráfico +7.4% a/a); Salud 17.6% a/a, con fuerte crecimiento en México, Chile y Colombia; Combustibles 56.3% a/a, por una base baja de comparación; Por su parte KOF avanzó 10.9% a/a, ante un avance de 9.1% en volumen. El negocio de Logística y Distribución contribuyó con P$11,266 mn.

Rentabilidad – El margen bruto se expandió 130 pb, reflejando el mejor desempeño de bebidas y proximidad. Los gastos mostraron una base comparativa baja por el mayor control realizado en el 2T20 por la pandemia. El EBITDA avanzó 173.4% a/a, con un alza de 897 pb en su margen.

Utilidad Neta – Refleja el sólido desempeño operativo, una mayor contribución de Heineken y una base baja de comparación tras el impacto en la utilidad del 2T20 por el pago de impuestos al SAT.

Oxxo regresa movilidad – Los ingresos de Oxxo avanzaron 17.1% a/a como resultado de un avance de 15.6% en Ventas Mismas Tiendas –VMT-, como reflejo de un avance de 7.6% a/a en ticket promedio y un incremento de 7.4% a/a en el tráfico, las cifras reflejan una baja base de comparación, así como una mejor en la movilidad del consumidor y la reapertura en zonas turísticas. Así mismo reporta la apertura de 128 unidades para alcanzar 276 en los últimos 12meses. A nivel operativo el margen bruto se ubicó en 41.6%, con un avance de 190pb. Los gastos fueron menores como reflejando eficiencias en costos y mayor control de gastos, que compensaron el cambio laboral de equipos comisionistas a empleados de tienda. Derivado de lo anterior el EBITDA presentó un avance de 59% con una expansión de 380 pb en margen.

División Combustibles mejora en volumen – Los ingresos aumentaron 56.3% a/a, como resultado de un crecimiento de 53.7% a/a en mismas estaciones. El volumen avanzó 24.2% a/a y los precios promedio por litro crecieron 23.8% a/a, lo anterior ante la base baja de comparación del 2T20 por la reducción de movilidad vehicular relacionada con la pandemia. A nivel operativo el EBITDA creció de forma comparable 57.2% a/a, con un margen que se ubicó estable en 6.1%. En cifras reportadas el avance en EBITDA es de 128.5% a/a con una contracción en margen de 190 pb.

División Salud Positivo – Este segmento sigue en terreno positivo por la demanda incremental de productos de cuidado por la pandemia. Los ingresos reportaron un alza de 17.6% a/a, impulsado por el crecimiento de 14.9% a/a en VMT. México, Chile y Colombia reportan el mayor crecimiento. Se adicionaron 54 unidades, para alcanzar 3,459 unidades durante el 2021. A nivel operativo el margen bruto retrocedió 100 pb ante mayores ventas institucionales entre Chile y Colombia, y una mayor actividad promocional. Los gastos presentaron un mayor control, lo que derivó en un avance de 35.2% a/a en EBITDA con una expansión en margen de 130 pb.

División bebidas – Los ingresos crecieron 10.9% a/a, por un crecimiento en volumen de 9.1% a/a, como resultado de una baja base de comparación, y reapertura de la economía. Por mercado el mayor impulso provino de Sudamérica que creció 11.7% a/a, con un crecimiento en volumen de 17.9% a/a. Por su parte los ingresos en México y CA crecieron 10.5% a/a, con un avance en volumen de 4.6% a/a. El EBITDA creció 37.2% a/a, frente a un avance de 56.8% a/a en la utilidad neta.

Logística y Distribución – Los ingresos de las adquisiciones realizadas en los últimos doce meses sumaron una contribución de P$11,266 mn, lo anterior refleja la recuperación de los consumidores finales en EEUU por la reapertura económica, y mejor desempeño en América Latina. Los resultados compensaron el efecto negativo de la depreciación del real brasileño respecto al MXN.

Utilidad Neta Consolidado – Refleja el sólido desempeño operativo general y un aumento en la participación de asociadas con Heineken. Adicional a una base baja de comparación tras el impacto en la utilidad del 2T20 por el pago de impuestos al SAT. Lo anterior compensó la pérdida cambiaria por su posición en USD y los movimientos de dicha moneda durante el trimestre.

Perspectiva Positiva – Los resultados muestran un mejor desempeño para cada una de sus divisiones. Consideramos que la mejora que ha reportado seguirá reflejándose en los trimestres que vienen, ligado al proceso de reapertura de las economías en las que opera y al proceso de vacunación. Asimismo, a nivel operativo la empresa reporta mayores eficiencias y control de gastos lo que permitiría sostener los niveles de rentabilidad al cierre de año. Los nuevos negocios presentan cifras mejor a lo esperado.