BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión de forma mixta, los índices Dow y S&P 500 cerraron de forma positiva gracias a un informe de empleos mejor a lo esperado, lo que contrarrestó el impacto que esta dejando Delta.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P 500 +0.9%, DJI +0.8% y Nasdaq +1.1%.
  • En México, el IPC finalizó la sesión con una variación positiva, los mayores avances se observaron en los títulos de: VESTA (+2.1%) BIMBO (+1.5%) y KIMBER (+1.3%)
  • En la semana, el IPC finalizó con un balance positivo, registrando una variación de +0.5%.

ECONOMÍA

  • Durante julio, la nómina no agrícola de EEUU creció en 943 mil nuevos puestos de trabajo, superando los 870 mil esperado. Con ello, la tasa de desempleo se moderó a 5.4% (5.7% esp.). Tras conocerse el dato, el rendimiento del treasury a 10 años cerró en 1.28%.
  • La inversión fija bruta de México creció 46.5% a/a, gracias a un efecto aritmético (fácil comparación). Con cifras desestacionalizadas, el indicador creció 0.7% m/m. El avance en el componente de construcción eclipsó la caída en el de maquinaria y equipo.
  • Por su parte, el consumo privado del mismo mes creció 28.8% a/a (máximo histórico), pero también gracias a la fácil comparación. Con cifras ajustadas, el consumo hiló su tercer avance mensual, pero perdió vigor frente al dato previo (0.9% vs 1.2%); al interior, el de bienes importados lideró el avance.
  • Durante julio se produjeron 221.8 mil automóviles (-26.5% a/a) en México, y se exportaron 202.0 mil unidades (-23.6%). Al terminar la jornada, el USDMXN escaló 14 cts y cerró en $20.05, siguiendo la apreciación generalizada del dólar (+0.6%).

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerá la inflación al consumidor de EEUU y México para julio; serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; en México también se conocerá la producción industrial de junio, las ventas minoristas de la ANTAD de julio, y Banxico hará su anuncio de política monetaria.