BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron mixtos en un entorno de mayor volatilidad como resultado de las minutas de la Fed que señalaron la posible eliminación de estímulos para este año, a lo que se suma el incremento de contagios por la variante Delta, amenazando el crecimiento económico. A la expectativa de simposio de Jackson Hole la sig. semana.
  • El S&P finalizó al alza, impulsado por el desempeño de los sectores de Tecnología (+0.9%), Salud (+0.5%) y Consumo (+0.8%).
  • En la parte corporativa, las acciones de las cadenas comerciales Macy´s (+19.6%) y Kohls (+7.3%) subieron tras dar a conocer un aumento en sus guías de crecimiento para todo el año. Además de pagos de dividendo.
  • En México el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: GMEXICO (-4.9%), BANORTE (-3.5%) y TELEVISA (-3.2%)

ECONOMÍA

  • Las nuevas solicitudes semanales del seguro de desempleo de EEUU con fecha de corte al 14 de agosto se ubicaron en 348 mil peticiones, menos a las 363 mil esperadas y a las 377 mil de la lectura previa, y marcó un mínimo pandémico.
  • El IOAE del Inegi adelanta que la actividad económica de México crecería 0.5% m/m en julio, gracias al avance mensual de la industria 0.3%, y especialmente de los servicios 0.5%. En su comparativa interanual aún seguirá distorsionada por el efecto aritmético al crecer 9.9%.
  • Al terminar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años bajó a 1.24%, mientras que el dólar amplió sus ganancias frente a sus principales pares de la cesta de divisas al apreciarse 0.5% de forma generalizada; el USDMXN escaló 12 cts y cerró en $20.16.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán los resultados de la encuesta de expectativas del sector privado de Citibanamex