BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión de forma positiva, a pesar de una semana que se vio caracterizada por temores de que la FED retire estímulos, lo que dio un balance semanal negativo.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P 500 -0.6%, DJI -1.1% y Nasdaq -7.3%.
  • En México, el IPC finalizó la sesión con una variación positiva, los mayores avances se observaron en los títulos de: SITES (+3.0%) AMX (+2.8%) y ORBIA (+1.9%)
  • En la parte corporativa, IEnova anunció que su Consejo de Administración opinó favorablemente respecto al precio de P$78.97 ofrecido por Sempra con relación a la oferta pública iniciada el 12 de agosto
  • En la semana, el IPC finalizó con un balance negativo, registrando una variación de -0.1%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan (votante) mencionó que ante la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus podría afectar su perspectiva sobre el crecimiento, pues los contagios están frenando la recuperación (puestos de trabajo, reapertura, producción).
  • Tras los comentarios del funcionario, el rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.25%. Por su parte, el dólar borró sus ganancias previas y se depreció 0.1% frente a las principales monedas de la cesta de divisas.
  • Pese al debilitamiento de la divisa estadounidense, el peso mexicano se depreció 1.1%, siendo la moneda con el peor desempeño de la canasta de monedas, y registrando su mayor caída desde mediados de junio. El USDMXN escaló 21 cts y cerró en $20.37.

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerán los PMI manufactureros preliminares de agosto, de EEUU y la Eurozona; además, se llevará a cabo el Simposio de Jackson Hole de la Fed de Kansas; en México se conocerán las cifras de ventas minoristas, Igae, inflación al consumidor, y las últimas minutas de Banxico.