BOLSA

  • El mercado accionario estadounidense finalizó la sesión con movimientos mixtos, asimilando la cifra de la nómina no agrícola durante agosto en donde se registraron 235 mil empleos, cifra significativamente menor a lo esperado, reflejando el impacto económico de la variante Delta del Covid.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P 500 +0.6%, DJI –0.2% Y Nasdaq +1.6%
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno negativo. Las acciones que registraron las mayores caídas fueron: TLEVISA (-3.1%), BIMBO (-1.9%) y ALSEA (-1.7%).
  • En la semana, el IPC finalizó negativamente, registrando una variación de -1.1%.

ECONOMÍA

  • Las nóminas no agrícolas de EEUU crecieron en 235 mil nuevos puestos de trabajo, decepcionando las proyecciones de 750 mil, y por debajo del dato previo de 1 millón. Con ello, la tasa de desempleo se moderó a 5.2% desde 5.4%, mientras que la participación laboral se mantuvo sin cambios.
  • Tras conocerse el dato, el rendimiento del treasury a 10 años subió a 1.32% y el dólar amplió sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.2% de forma generalizada. El USDMXN descendió 4 cts y cerró en $19.91.
  • El PMI del sector servicios de EEUU cayó a 55.1 pts en agosto, ligeramente más de lo esperado, su menor nivel desde enero. Al mismo tiempo, el ISM no manufacturero disminuyó a 61.7 pts.

En las Próximas Horas

La próxima semana no habrá operaciones en EEUU el lunes por el Feriado del Día del Trabajo; se conocerá el Beige Book de la Fed; habrá anuncio de política monetaria y se conocerá la revisión al PIB 2T21 en la EZ; en MX se publicará la inflación de agosto y la producción industrial de julio, además se presentará el Paquete Económico 2022.