BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada a la baja, con lo que el S&P y el DJI suman 3 sesiones con caídas. Luego del rendimiento acumulado en el año, los inversionistas muestran más cautela sobre la recuperación económica, ante los efectos de la variante Delta del Covid y el posible retiro de estímulos monetarios.
  • En temas corporativos, las acciones de Lululemon subían cerca de 10% en operaciones posteriores al cierre, luego de que la empresa reportó resultados mejores a lo esperado y elevó su guía para el 3T21.
  • Los sectores que más afectaron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología (-0.4%), Comunicaciones (-0.4%) y Financieras (-0.3%)
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno negativo. Las acciones que registraron las mayores caídas fueron: SITES (-4.9%), CUERVO (-3.4%) y GFNORTE (-3.0%).

 

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de NY, J. Williams, mencionó que sería apropiado que el Instituto comience a disminuir el estímulo monetario a finales de año, pues se ha alcanzado el objetivo en materia de inflación, pero aclaró que sería necesario más progreso en el mercado laboral.
  • El Beige Book de la Fed reveló que la actividad económica se desaceleró entre julio y agosto por el rebrote de contagios, y que los agentes económicos se muestran preocupados por los niveles de inflación, incluso no descartan trasladarlos a los consumidores.
  • El rendimiento del treasury a 10 años descendió a 1.33% tras las noticias relacionadas a la Fed, por su parte, el dólar se apreció 0.2% frente a la canasta de divisas; el USDMXN subió 1 cts y cerró en $19.93.
  • La SHCP presentó los Criterios de Política Económica 2022, donde mejoró su crecimiento del PIB para ese año a 4.1% desde 3.6%. También prevé que la inflación se ubique en 3.4%, que el USDMXN cierre en $20.30, la mezcla mexicana en 55.1 dpb, y que la deuda ronde el 51% del PIB.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EEUU los inventarios de petróleo y las nuevas solicitudes del seguro de desempleo, ambos con fecha de corte a la semana pasada, y serán relevantes las declaraciones de la Presidenta de la Fed de San Fco., M. Daly; el BCE hará su anuncio de política monetaria; en México se conocerá la inflación al consumidor de agosto.