BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión en terreno positivo, al parecer la nueva variante causará un menor impacto económico al previsto, por lo que los inversionistas se muestran un poco más confiados. Las tecnológicas son las que lideran la recuperación de estos dos días.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología (+3.5%), Consumo Disc (+2.8%) y Finanzas (+1.8%).
  • En temas corporativos, a pesar de que el día de hoy la unidad de la nube de Amazon sufrió algunas interrupciones provocando la caída de algunos sitios web la compañía subió en la jornada 2.8%.
  • En México el IPC finalizó la jornada en terreno positivo. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: ORBIA (+4.2%), LIVERPOOL (+3.8%) y BAJIO (+3.6%).

ECONOMÍA

  • Al finalizar la jornada el dólar borró sus ganancias previas frente a las principales monedas de la canasta de divisas y se mantuvo sin cambios; el peso se apreció 0.8%: el USDMXN disminuyó 17 cts y cerró en $21.03, su menor nivel en dos semanas.
  • En septiembre, la inversión fija bruta de México cayó mensualmente por primera vez en desde junio (-1.6%), siguiendo una contracción tanto en el rubro de Maquinaria y equipo como en el de construcción. A tasa anual con cifras originales se moderó a 9.9% por un menor efecto de comparación.
  • Por su parte, el consumo privado del mismo mes rebotó 0.9% m/m, tras estancarse la lectura previa, gracias a una mejora en todas sus categorías, especialmente en la de servicios. En su comparativa interanual también se moderó un menor efecto de comparación a 8.1%.

En las Próximas Horas

Más adelante se conocerán los inventarios semanales de petróleo en EEUU para el 3 de diciembre; también se conocerá la inflación al consumidor y al productor de China para noviembre.