BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron con ganancias. Los inversionistas asimilaron de manera positiva el dato de inflación de EEUU que se ubicó en 7.0% a/a, siendo el más alto desde 1982. La cifra reportada fue en línea con lo esperado.
  • Los sectores que más contribuyeron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología (+0.4%), Consumo Discrecional. (+0.6%) y Comunicaciones (+0.4%).
  • En temas corporativos, Biogen presentó una caída de 6.7% tras los señalamientos de que Medicare solo cubrirá el costo del medicamento Aduhelm para el Alzheimer de la compañía para pacientes con síntomas en etapa inicial.
  • En México el IPC cerró en terreno positivo. Las acciones que registraron las mayores bajas fueron: GMEXICO (+4.6%), PEÑOLES (+4.6%) y ORBIA (+4.0%).

ECONOMÍA

  • La inflación al consumidor de EEUU se aceleró a 7.0% a/a, en línea con lo esperado, y alcanzó su mayor nivel desde 1982. El componente subyacente creció 5.5% a/a y 0.6% m/m respectivamente, ambas superaron sus expectativas.
  • De acuerdo con el Beige Book de la Fed, la mayoría de los distritos notaron una caída repentina del gasto en ocio a medida que aumentaban los casos de Ómicron en EEUU. El documento también advierte que la recuperación de la actividad comienza a ser cada vez más desigual entre regiones.
  • El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 1.74%, mientras que el dólar se depreció 0.7% frente a la canasta de divisas al terminar la jornada. El USDMXN descendió 2 cts y cerró en $20.35.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las nuevas solicitudes del seguro de desempleo en EEUU para la semana del 8 de enero; serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; se publicará la balanza comercial de China.