Reporte Positivo – Arca Continental reportó cifras positivas, y por arriba de nuestras expectativas, pero por debajo de lo esperado por el mercado. Los ingresos crecieron 9.3% a/a, el EBITDA 7.8% a/a y la utilidad neta creció 26.4% a/a.
Impulsa volumen y precio – Los ingresos en México crecieron 13% a/a, por un avance en el volumen de 4.5% a/a, derivado de una mayor movilidad por la apertura, así como mayores precios. En Sudamérica los ingresos crecieron 14.7% a/a, con un avance en volumen de 9.6% a/a. En EEUU los ingresos crecieron 17.9% a/a favorecido de mejores precios y avance en volumen de 4.0% a/a.
Rentabilidad – El EBITDA creció 7.8% a/a con un margen EBITDA que presentó un retroceso de 25.4 pb como resultado de mayores costos de materia prima y gastos de administración.
Utilidad Neta – La utilidad creció 26.4 a/a, favorecida por el desempeño a operativo y un menor CIF ante ganancias cambiarias.
México avanza volumen y precio – México presentó un buen resultado durante el trimestre con un avance en ingresos de 13% a/a, como resultado de un incremento 5.8% a/a en volumen, sin incluir garrafón, y de un incremento en precios promedio de 6.5% a/a. Cabe señalar que el ajuste en precio fue selectivo y también se observaron beneficios por una mejor mezcla. En este trimestre se observó un mejor desempeño en el segmento de bebidas carbonatadas de cola (+4.6% a/a) que había mostrado debilidad. Por su parte, continuó el crecimiento en agua (+10.8% a/a), y bebidas no carbonatadas (14.3% a/a). A nivel operativo, el EBITDA presentó un avance de 12.4% a/a, con un retroceso en margen de 10 pb, como resultado del incremento de materias primas (edulcorantes) y un mayor gasto operativo.
EEUU crece a doble dígito – Los ingresos crecieron 17.9% a/a por un avance en volumen total de 4.0% a/a. La categoría de sabores (+6.0% a/a) y no carbonatados (+7.1% a/a) mantuvieron un sólido crecimiento. Destacó el avance en el segmento de colas de 2.2% a/a ante el avance que se reportó en empaques personales, en la medida que los consumidores retoman sus actividades normales. El canal on-premise mantiene recuperación, lo que impulsó el desempeño en bebidas no carbonatadas. A nivel operativo el EBITDA avanzó 1.4% a/a, con una dilución en margen EBITDA de 200 pb, lo anterior por mayores gastos operativos que incluyen la puesta en marcha de una infraestructura IT para procesar datos de los clientes para desplegar más la actividad promocional.
Sudamérica mantiene fuerte crecimiento – Los ingresos de en la región presentaron un crecimiento de 14.7% a/a. El volumen sin incluir garrafón, avanzó 9.8% a/a, con un favorable desempeño en cada una de las categorías. Por mercados, el volumen en Perú creció 10.1 a/a, ante la mayor movilidad de la población. Argentina reportó un avance en volumen de 17.2% a/a y Ecuador fue el de menor crecimiento con 1.1% a/a. A nivel operativo el EBITDA retrocedió 1.8% a/a, con una baja en margen de 370 pb.
Rentabilidad – Los resultados consolidados presentaron un crecimiento en el EBITDA de 7.8% a/a con un retroceso en margen de 25 pb. Como resultado de la presión en materia prima y de mayores gastos operativos.
Utilidad Neta – La utilidad creció 26.4% a/a, reflejando el mejor desempeño operativo, y de un Costo Integral de Financiamiento que fue menor 43.7% a/a, por una perdida cambiaria menor en el 4T20. La tasa de impuestos fue de 31.8%, cifra ligeramente mayor al mismo trimestre del año anterior.
Perspectivas Positiva – Los resultados son positivos arriba de nuestros estimados. Nuestra perspectiva es favorable para la emisora en 2022 por la reapertura, el avance en el proceso de vacunación y la reactivación en su totalidad de los eventos masivos, que si bien aún se mantienen con aforos limitados, ya empezamos a ver actividad en estadios y conciertos. Las estrategias tanto en venta como con las tiendas a través de medios digitales y e-commerce son positivas, y consideramos que el mejor desempeño en ventas compensaría el escenario de presión al alza en algunos de sus insumos este año, como el aluminio y el PET, por el avance del petróleo. Esperaríamos se mantengan márgenes estables.