Resultados 4T21

Reporte Positivo – Los resultados fueron positivos en línea con nuestras estimaciones y las del consenso a nivel operativo. Los ingresos avanzaron 9.4% a/a, el EBITDA 5.4% a/a y la utilidad neta 5.1% a/a.

Mantienen crecimiento positivo – En México las ventas crecieron 9.1% a/a, favorecido de un avance de 7.8% en Ventas Mismas Tiendas. En Centroamérica los ingresos crecieron 11.8% a/a, con un avance de 10.9% en VMT. La contribución por tiendas nuevas fue de 1.3% con 51 unidades nuevas en el trimestre. La contribución del canal e-Commerce fue de 1.2% a las ventas totales.

Rentabilidad – El margen bruto se ubicó en 23.2% con un avance de 10 pb, mientras que los gastos presentaron un crecimiento de 13.2% a/a, reflejando mayores inversiones de mercadotecnia y digital así como un cargo no recurrente por pago de regalías en Centroamérica. El EBITDA creció 5.4% a/a, con un retroceso en margen de 42 pb.

Utilidad Neta – La utilidad neta creció 5.1%, por el desempeño operativo y un menor costo financiero

México con avance en tráfico – Las ventas en México crecieron 9.1% a/a, como resultado de un avance de 7.8% a/a en ventas a unidades iguales, dato que fue por arriba del 7.0% a/a reportado por la ANTAD en el sector de autoservicios. Así mismo se tuvieron 51 unidades nuevas.

A nivel operativo el margen bruto se incrementó 30 pb al ubicarse en 23.2%, como resultado de mayores ingresos por rentas Walmart Connect y los beneficios de una mejor mezcla de venta. Por su parte los gastos generales fueron mayores en 13.1% a/a, resultado de las mayores inversiones que se están realizando para impulsar las ventas digitales, así como en gastos de personal relacionados con compensaciones y beneficios, y gastos por remodelaciones, estos últimos habían sido frenados por la pandemia. A lo que suman un efecto no recurrente de una provisión para una cuenta incobrable. Derivado de lo anterior el EBITDA creció 7.6% a/a, con una caída en el margen de 10 pb a 11.5%.

Por formatos de negocio Sam´s Club presentó el mejor desempeño en ventas a unidades iguales, seguido de Bodega Aurrera, el menor desempeño lo presentó Walmart Express que presentó un desempeño negativo. Por producto la demanda se sostuvo en las categorías de abarrotes y consumibles, ropa fue en segundo lugar, mercancías generales fue la que menor dinamismo reportó. Por región, la zona Norte y Sur continuaron presentando el mejor desempeño en ventas. La zona metropolitana siguió reportando un menor crecimiento.

e-Commerce – Las ventas de e-commerce crecieron 24% a/a, la contribución al crecimiento de las ventas totales fue del 1.2% y representó el 5.7% de las ventas en México. En el acumulado del año fue de 5.0%, que es superior si se compara con el 1.5% que representaba en 2019. Destaca que en el servicio on demand la empresa se encuentra con la capacidad de ofrecer servicio exprés en casi 120 ciudades y en 760 tiendas donde puede hacer entregas en menos de 10 minutos.

Centroamérica – Los ingresos crecieron 11.8 a/a sin efectos por tipo de cambio, impulsadas por un avance de 10.9% a/a en ventas iguales. A nivel operativo, el margen bruto disminuyó 80 pb a 23.4% por cambios en la mezcla de productos y estrategias de precios. Los gastos crecieron 40 pb, como resultado de pago de regalías que tienen con Walmart Inc por el uso de marcas, asistencia técnica, desarrollo tecnológico y otros. Este se basa en el desempeño en ventas y en la utilidad de operación, debido a que los resultados fueron positivos, se incrementó el pago anual. El EBITDA retrocedió 6.4% a/a en MXN y 5.9% a/a sin efectos cambiarios, con una dilución de 170 pb en margen.

Otros Servicios – Walmart Pass incrementó el número de suscripciones diarias. La empresa sigue invirtiendo en este segmento para mejorar la experiencia del cliente e impulsar las ventas. En diciembre lanzó un piloto para dar créditos en apoyó con un tercero a través del servicio de tarjeta Cashi, en casi 30 tiendas, con un monto promedio de P$6,000. En el servicio de telefonía añadió 900,000 nuevos usuarios y sumó 2.3 millones al cierre del año. Walmart Connect aumentó el número de anunciantes en 50% y el numero de campañas en 80%. Sobre el acuerdo con Gazpro para operar gasolineras y ampliarlo con tiendas, a la fecha han abierto 3 tiendas de gasolinera, mientras que Gazpro se encuentra en proceso de obtener los permisos necesarios para operar las gasolineras.

Perspectiva Positiva – Las cifras fueron en línea con nuestras estimaciones y las del mercado. Creemos que parte de los resultados ya se encuentran en el precio. Estaremos pendientes de los anuncios que realice la compañía en el evento Walmex Day que llevará a cabo el 15 marzo, donde compartirá perspectivas para la empresa en 2022, donde revisaremos nuestras estimaciones para la empresa.