BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con alzas ante el incremento de tasas por parte de la FED y de que anunció seis incrementos más durante el año, se espera que este movimiento ayude a reducir la inflación. También contribuyó al alza, la expectativa de un acuerdo entre Ucrania y Rusia.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 hoy fueron: Tecnología (+3.3%), Consumo disc. (+3.4%) y Finanzas (+2.9%).
  • En temas corporativos, Starbucks subió 5.1% durante la jornada después del anuncio del retiro de su director ejecutivo Kevin Johnson.
  • En México el IPC finalizó la jornada al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: GCARSO (+7.2%), GRUMA (+5.9%) y BIMBO (+4.7%).

ECONOMÍA

  • La Fed anunció un incremento de 25 pbs en la tasa objetivo, llevándola al rango 0.25% – 0.50%. La decisión no fue unánime, pues un miembro buscaba un alza más agresiva. El Instituto ajustó su pronóstico del PIB 2022 a 2.8% desde 4.0%, y a 4.3% desde 2.6% para la inflación.
  • Tras el anuncio, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.23%, nivel no visto desde 2019. Por su parte, el dólar acortó sus pérdidas frente a la canasta de divisas, pero aún se depreció 0.1%, al terminar la jornada. El USDMXN bajó 9 cts y cerró en $20.72.
  • El precio del petróleo (WTI) borró su avance inicial y disminuyó 1.5% para cerrar en 94.7 dpb, tras conocerse los inventarios semanales de petróleo en EE. UU. con fecha de corte al 11 de marzo, los cuales fueron mayores a lo esperado (4.34 mdb vs -1.37 mdb).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EE. UU. los permisos de construcción, los inicios de casas  y la producción industrial, todas de febrero y las nuevas solicitudes del seguro de desempleo para la semana del 12 de marzo; se hará el anuncio de política monetaria del BoE; serán relevantes las declaraciones de la Presidente del BCE.