Económico 

Perspectiva. Estimamos que, inicialmente, prevalezca un entorno de menor aversión al riesgo, a causa de: el compromiso anunciado por el gobierno chino para apoyar a los mercados financieros (suavizar campaña de regulación, estimular economía, apoyar a empresas inmobiliarias y tecnológicas); y, comentarios favorables en torno a posibles avances en las negociaciones de paz, por parte de funcionarios rusos y ucranianos (opción de “neutralidad” de UKR reteniendo sus fuerzas armadas). Posteriormente, prevemos que la atención vaya girando hacia el anuncio de la Fed, donde se espera un incremento de 25 pb. en la tasa objetivo y se actualizarán las proyecciones económicas de los miembros del Comité. A la espera del anuncio de la Fed y ante una menor demanda por activos seguros, el rendimiento del treasury a 10 años se eleva a 2.18% (+3.4 pb.) y el índice dólar retrocede 0.4%. El USDMXN desciende a $20.78 (-5 cts.). El precio del petróleo WTI se cotiza en 97.3 dpb (+0.9%), tras caer casi 12% en las dos sesiones previas; el precio del oro sube 0.1%.

EE. UU.: Ventas minoristas febrero. Crecieron 0.3% m/m, por debajo del dato previo (revisado de 3.8 a 4.9%) y de la expectativa del consenso de analistas (0.4%); parte de la expansión obedeció a los altos precios de las gasolinas, pues el grupo de control (sin elementos volátiles) se contrajo 1.2%.

A seguir. Los inventarios semanales de petróleo y el anuncio de política monetaria en los EE. UU.

Bursátil

Atentos a Decisión de Política Monetaria. Los futuros de los mercados accionarios en EEUU operan en terreno positivo en un día clave en temas de política monetaria. Se espera un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia, así como las proyecciones económicas para 2022. Los inversionistas se mantendrán atentos al discurso Jerome Powell, presidente de la FED, respecto a la visión que proporcione de la situación económica para EEUU en un escenario que incluya el impacto por las presiones en materias primas y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. Lo anterior sería una guía para saber cuántos movimientos más de tasas podrían generarse este año. Por otra parte, los mercados reaccionan favorablemente a las noticias sobre el conflicto bélico en donde el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que un acuerdo de paz estaba comenzando a “ sonar más realista”. Los precios del WTI se negociaban en US$97.3 por barril. Por su parte, el gobierno de China anunció políticas para respaldar los mercados financieros e impulsar el crecimiento económico, derivado de lo anterior los mercados asiáticos finalizaron al alza. Hoy se espera que el presidente de Ucrania realice un discurso ante el congreso de EEUU.

Positivo

  • PFIZER Y BIONTECH: Las farmacéuticas estarían solicitando a la FDA la aprobación de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra covid-19, decisión que podría llegar a tiempo para la campaña de vacunación de otoño.
  • SPOTIFY: Firmó un acuerdo de patrocinio de estadios y camisetas con el equipo FC Barcelona.
  • WALMEX: Destinará P$27,600 mn en inversiones en 2022, un incremento de 35% vs 2021, Remodelaciones 40%; Aperturas 28%, Logística 17%, y tecnología 15%. Asimismo, anunció un dividendo ordinario por P$1.0 y Extraordinario de P$0.71. En dos pagos noviembre y diciembre de 2022
  • SHOE CARNIVAL: Reportó mejor a lo esperado y anunció un incremento de dividendo del 29%, con lo que llego a subir en pre mercado 14%.
  • DIDI, ALIBBA, JD.COM, PINDUODUO: Suben en pre mercado después de que circulara en medios que China estaría avanzando hacia un acuerdo sobre los requisitos regulatorios para estas empresas.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.63% (-1pb). La curva de Mbonos mostró un sesgo de aplanamiento al afectar la parte de 3-5 años con alzas de +3pb en promedio, mientras los bonos de 30 años se apreciaron con una baja de -4pb, siguiendo el comportamiento de los bonos estadounidenses a lo largo de la sesión.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se aprecien, beneficiados por la considerable mejora en el apetito de riesgo tras las declaraciones de Rusia donde comentan que les satisfaría una propuesta de Ucrania donde conserven sus fuerzas armadas, pero se declare un país neutral; declaración que se toma como la posibilidad de encontrar una solución a la guerra. El peso se aprecia, las bolsas europeas registran alzas de más de 3%, los futuros de las bolsas americanas apuntan al alza, el precio del petróleo muestra mucha menor volatilidad y las bolsas asiáticas se aprecian con mucha fuerza tras el compromiso de China de fomentar el crecimiento económico y los mercados financieros mediante sus políticas.

El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.15% (+1pb) y en la apertura sube a 2.17% por la menor demanda por activos de refugio previo a conocer el resultado de la junta de política monetaria de la FED donde se espera ver la primera alza a la tasa de interés de 25pb y la atención se centrará en las proyecciones de los miembros de la FED respecto a la trayectoria de las tasas, además de la guía respecto a cómo les parece adecuado reducir la hoja de balance.