BOLSA

  • Los índices accionarios en EEUU finalizaron la jornada en terreno positivo, con lo cual lograron finalizar la semana de forma positiva. Los inversionistas continúan monitoreando la evolución del conflicto bélico, mientras que asimilan un entorno de mayor inflación e incrementos en tasas de interés para este año.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P +6.2%; DJI +5.5% y Nasdaq +8.2%.
  • En México el IPC finalizó la jornada al alza. Las acciones que registraron os mayores avances fueron: GCARSO (+7.7%), GFNORTE (+7.4%) y GFINBUR (+7.3%).
  • En la semana, el IPC finalizó con una variación de 4.1%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Minneapolis, N. Kashkari, declaró que el Instituto debería elevar la tasa de interés entre 1.75% y 2.0% este año para combatir la inflación. Incluso no descartó continuar con el ciclo de alzas hasta el siguiente año.
  • Tras las declaraciones del funcionario el rendimiento del treasury a 10 años se mantuvo estable en 2.15%. Al terminar la sesión, el dólar se apreció 0.3% frente a la cesta de divisas. El USDMXN disminuyó 14 cts y cerró en $20.36, su menor nivel en casi un mes.
  • La venta de casas existentes de EE. UU. cayó más de lo esperado en febrero (-7.2% m/m vs -1.0% esp.), y de hecho tuvo su peor contracción mensual desde junio de 2020. El precio del petróleo (WTI) subió 2.3% y cerró en 105.4 dpb.

En las Próximas Horas

próxima semana no habrá operaciones el lunes por el día feriado. Serán relevantes las declaraciones de algunos banqueros centrales (Fed, BCE, BoE); se conocerán los PMI manufactureros preliminares para marzo de EE. UU. y la Eurozona; en México habrá anuncio de Banxico y se conocerá el Igae y las ventas minoristas de enero, y la inflación de la 1QMar.