Resultados 1T22

Reporte positivo – Bolsa registró un buen inicio de año al reportar cifras mejores a lo esperado, por lo que vemos una implicación positiva del reporte.

Crecimiento en ingresos, efectos no recurrentes – Los ingresos aumentaron 17.0% a/a. Para el trimestre se reconoció un ingreso no recurrente por P$97 millones en el Depósito Central de Valores, así mismo, en SIF ICAP Chile se reconoció un efecto no recurrente por P$32 millones. Excluyendo ambos efectos, el crecimiento en ingresos hubiera sido de 3.9% a/a.

Disminución en gastos – Un elemento positivo en los resultados de Bolsa sigue siendo la reducción en gastos, los cuales disminuyeron 1.4% a/a, derivado por el ahorro en gasto en personal por la reestructura corporativa de 2021.

Mejora en márgenes – El aumento en ingresos y la eficiencia en gastos explica los aumentos significativos en márgenes de rentabilidad.

Crecimiento en ingresos – En 1T22 se observó un crecimiento significativo en ingresos (+17.0% a/a), explicado en buena medida por el impacto de efectos no recurrentes por P$129 millones. Aún excluyendo lo anterior, se hubiera observado un aumento en ingresos de 3.9% a/a, como resultado del incremento en Servicios de Información y Capitales, principalmente.

Buen crecimiento en servicios de información y Capitales – Destaca positivamente el crecimiento en ingresos en servicios de información, que registró un incremento de 13.5% a/a, impulsado principalmente por Market Data. También veos positivo el aumento en el segmento de Capitales de 9.5% a/a, principalmente por la operación de acciones en BMV ante un mayor importe de operaciones.

Otros segmentos – En Emisoras se observó un aumento de 1.0% a/a. En años anteriores el segmento se había visto afectado por disminuciones en cuotas, efecto que no se espera en 2022. En Derivados se observó un aumento de 3.2% a/a, debido a mayores operaciones de futuros del USD y actualizaciones de tarifas, lo cual contrarrestó la disminución de ingresos en Asigna debido a la disminución en las aportaciones iniciales mínimas o depósitos de margen.

Eficiencias – Los gastos totales disminuyeron 1.4% a/a, en donde personal, que es el principal rubro de los gastos, disminuyó 5.2% a/a. Lo anterior contrarrestó el aumento de 22.4% a/a en honorarios, mientras que los demás renglones de gastos tuvieron un desempeño más estable.

Mejora en márgenes de rentabilidad – La utilidad de operación y el EBITDA aumentaron 33.0% a/a y 30.0% a/a, respectivamente, con lo que vimos aumentos significativos en márgenes de rentabilidad. La utilidad neta aumentó 26.2% a/a.

Implicación positiva – Los números de Bolsa superaron nuestros estimados y los del consenso, gracias al aumento en ingresos y ahorros en gastos, por lo que vemos una implicación positiva del reporte.