Resultados 1T22

Reporte Positivo – La compañía reportó cifras por arriba de nuestro estimado. El volumen incrementó en línea con la guía, pero gracias a márgenes mejores a los esperados en poliéster, polipropileno y EPS, el EBITDA Comparable fue récord, por lo que revisaron al alza la Guía de EBITDA Comparable, incrementándolo a USD$1,250 millones. Cabe mencionar que el crudo incrementó 23% t/t.

Poliéster – Registró una disminución en volúmenes del 3.0% a/a; sin embargo, gracias a sólidos márgenes, se presentó un incremento en ventas. Por efectos positivos de arrastre de materias primas e inventarios, el EBITDA de este segmento fue mejor al observado el trimestre anterior.

P&Q – Presentó un incremento en volúmenes por mayor demanda de polipropileno. Los márgenes de PP disminuyeron menos de lo esperado y los de EPS fueron mejores, las ventas en USD incrementaron 30.0% a/a y presentaron un arrastre de materias primas y ajuste de inventario positivo.

Cifras positivas – La empresa presentó un incremento en ventas de 45.8% a/a gracias al aumento en precios promedios consolidados, y en términos de EBITDA comparable acumulado reportaron un aumento de 64.9% a/a.

Poliéster Presentó una disminución en volúmenes del 3.0% a/a, con un incremento del 3.0% t/t por efectos meteorológicos del 2021. Las ventas incrementaron 42.0% a/a en USD y el EBITDA Comparable 116.0% a/a, derivado de un incremento en márgenes promedio del poliéster integrado en Asia. Así mismo, a raíz del aumento en el precio del crudo y mejores precios de referencia del Paraxileno 21% t/t, se presentó un beneficio no monetario por revaluación de inventarios y arrastre de materias primas (positivo) por lo que el Flujo reportado incrementa 56.0% a/a.

P&Q – En el 1T22 presentaron un incremento en volúmenes de 8.0% a/a por una mayor demanda de polipropileno. Los márgenes de PP disminuyeron 20% t/t, pero los mayores márgenes en EPS contrarrestaron esta baja. Las ventas en USD incrementaron 30.0% a/a, con un flujo comparable de USD$142 millones, un alza del 46.0% a/a, gracias a una fuerte demanda y el incremento de los precios de paridad de importaciones de Asia, incluyendo mayores costos de transportación marítima. El EBITDA reportado incrementa 38.0% a/a, como resultado de una ganancia por ajuste de inventario y el efecto positivo por arrastre de materias primas.

Flujo – El EBITDA Reportado del 1T22 fue de USD$456 millones lo que representa un incremento del 41.0% a/a, derivado de un efecto positivo de arrastre de USD$66 millones y el ajuste de inventario de USD$63 millones. El Flujo Comparable es de USD$333 millones, un incremento de 64.0% a/a. El incremento en Flujo comparable fue el resultado de márgenes de Poliéster y EPS mayores a los esperados.

CAPEX – Las inversiones durante el trimestre sumaron USD$40 millones, cifra en línea con la guía.

Apalancamiento – Al cierre del primer trimestre del 2021 la deuda neta es de USD$1,310 millones, un incremento del 7.0% respecto al 1T21. La razón Deuda Neta /EBITDA al cierre del trimestre sería de 1.53x en MXN, gracias a un mayor flujo UDM.

Revisión al alza – La compañía espera que continue la fortaleza de productos clave, así como una demanda sólida. El EBITDA reportado pasaría de USD$1,031 mn a USD$1,365 mn y Comparable de USD$1,031 mn a USD$1,250 mn.