Económico 
Perspectiva. Anticipamos que prevalezca un entorno de cautela, principalmente, a la espera de las minutas de la Fed. Además, se estarían asimilando declaraciones de funcionarios chinos, que afirmaron que las dificultades económicas en su país son “hasta cierto punto” mayores que en 2020, mas adelantaron que en los siguientes días se revelarán más detalles de las medidas de apoyo. Reflejando una mayor demanda por activos de refugio y previo a que se publiquen las actas de la última reunión de la Fed, el rendimiento del treasury a 10 años desciende a su menor nivel en un mes (2.74%, -1.4 pb.) y el índice dólar exhibe su mayor avance diario en casi dos semanas (+0.5%). En línea con ello, el USDMXN rebota 6 cts., a $19.90. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo WTI sube a 111.1 dpb (+1.2%) y el oro cae 0.8%.
EE. UU.: Órdenes bienes durables abril (P). Se expandieron 0.4% m/m, hilando dos meses al alza, aunque quedaron ligeramente debajo del 0.6% esperado. Sin equipo de transporte, crecieron 0.3%. Las órdenes de bienes de capital avanzaron 0.3%.
MX: Igae marzo; PIB 1T22 (F). En marzo, la actividad se expandió 0.3% m/m (cifras ajustadas), borrando así la corrección de febrero (-0.1%) y quedando 2.8% debajo de niveles de enero 2020; la rama primaria lideró el avance (+4.5%), seguida por la secundaria (+0.4%), y la terciaria se debilitó (-0.1%). A tasa anual y con cifras originales, creció 0.4%. El crecimiento del PIB 1T22 se revisó de 1.6 a 1.8% a/a (cifras originales) y de 0.9 a 1.0% t/t (cifras ajustadas).
A seguir. Las minutas de la última reunión de la Fed y declaraciones de la Gobernadora Brainard, así como datos de inventarios semanales de petróleo, en los EE. UU.; en MX, la cuenta corriente al 1T22.
Bursátil
Atentos a Reportes y Minutas de la FED. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con retrocesos, asimilando los últimos reportes corporativos mismos que han sido por debajo de lo esperado, sumado a las advertencias de las empresas de menores ganancias en el corto plazo afectadas por presiones inflacionarias. Lo anterior supone una mayor desaceleración a la anticipada. Este día los inversionistas estarán atentos a las minutas de la última reunión de la FED y seguirán monitoreando cómo están evaluando la FED el escenario de ajustes en tasas frente sin presionar el crecimiento de la economía. Por otra parte, se mantendrán pendientes de la evolución de pagos de deuda de Rusia que podría estar expuesta a un incumplimiento ante medidas que ha anunciado la oficina del Tesoro de EEUU. Asimismo, asimilaran el reporte de Dick’s Sporting Goods y al cierre de mercado los resultados de Snowflake y Nvidia.
Positivo
- EXPRESS: Reportó mejor a lo esperado y revisó al alza su guía anual en términos de ventas en tiendas comparables.
- WENDY´S: El accionista Trian Fund Management mencionó que estaría explorando una adquisición o un acuerdo potencial con la cadena de restaurantes.
- NORDSTROM: A pesar de haber registrado una pérdida un poco mayor a la estimada, pero ventas por arriba de niveles pre pandemia la compañía revisó al alza su guía anual en términos de ventas y utilidades.
Neutral
- AC: Moody´s asignó la calificación de “AAA.mx” a las emisiones propuestas de certificados bursátiles de Arca Continental.
- UNIFIN: HR Ratings colocó en Revisión en Proceso las calificaciones de HR “AA-” y de “HR1” para UNIFIN y para su Programa de CEBURS de CP. Asimismo, colocó en Revisión en Proceso las calificaciones de HR “BB+” (G) para seis emisiones de Senior Notes y de HR “BB” (G) para su Bono Perpetuo.
Negativo
- DICK´S SPORTING GOODS: A pesar de reportar mejor a lo esperado y de una caída menor a la esperada en ventas comparables, la compañía compartió una perspectiva anual más débil a lo esperado.
- LYFT: Estaría planeando recorta presupuestos y ralentizar la contratación, algo similar a lo anunciado por sus comparables.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.62% (-4pb). La curva de Mbonos se aprecia, siguiendo la fuerte aja que hubo en las tasas estadounidenses y a nivel local un buen resultado en la subasta de Cetes, bonos y udibonos. El spread de tasas entre México y EEUU se amplía nuevamente a 587pb en el nodo de 10 años.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, encontrando soporte nuevamente en la apreciación de los bonos estadounidenses que continúan siendo demandados como activos de refugio, en medio de la incertidumbre del rumbo de la economía global, en particular después de los comentarios de Li Keqiang, primer ministro de China, advirtiendo que las dificultades económicas del gigante asiático son peores que en 2020. El bono de 10 años en EEUU cerró en 2.75% (-10pb) y en la apertura baja a 2.73% a la espera de ver a la 1pm las minutas de la última reunión de la FED.