Económico 

Perspectiva. Durante la jornada, los mercados estarán asimilando los PMI manufactureros en la E. Z., y seguirán a la espera de las declaraciones que pueda dar el Presidente de la Fed en el Simposio de Jackson Hole. Por otro lado, también destacan las declaraciones del Ministro de Energía saudí, quien no descarta un recorte en la producción de petróleo ante la expectativa de una menor demanda global. Esta mañana, el rendimiento del treasury a 10 años se ubica en 3.06%, su mayor nivel en casi dos meses, mientras que el dólar se mantiene sin cambios frente a la canasta de divisas. El USDMXN cotiza también sin cambios en $20.12, y el precio del petróleo (WTI) sube 2.1% a 92.3 dpb.

PMI E. Z.. De acuerdo con la cifra preliminar de agosto, si bien el indicador manufacturero superó sus estimaciones, se mantuvo en terreno contractivo (49.7 pts vs 49.0 pts esp.). Similarmente, Alemania superó sus previsiones, pero se quedó por debajo de los 50 pts (49.8 pts vs 48.2 esp.). El indicador compuesto del bloque se debilitó menos de lo esperado (49.2 pts, 49.0 pts esp., 49.9 ant.), y sólo el de servicios decepcionó al consenso (50.2 pts vs 50.5 pts esp.).

A seguir. En EE. UU., el PMI manufacturero y el índice Richmond de actividad manufacturera de agosto, la venta de casas nuevas de julio, declaraciones del Presidente de la Fed de Minneapolis, y subastas del mercado de dinero. En MX las reservas internacionales del 19 de agosto y también subastas del mercado de dinero.

Bursátil

Continúan a la Baja. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses registran movimientos a la baja, luego del ajuste observado el día de ayer. La atención de los inversionistas permanece en el simposio de Jackson Hole que se realizará a finales de esta semana, en donde se esperan señales respecto al rumbo que podría tomar la política monetaria en EEUU. En temas corporativos, las acciones de Zoom retrocedían luego de que la emisora dio a conocer resultados trimestrales mixtos, además de que revisó a la baja sus proyecciones. En contraste, los títulos de Palo Alto Network veían un repunte gracias a un bien reporte trimestral. El día de hoy se reportan resultados trimestrales de Macy’s, Nordstrom y Dick’s Sporting Goods, mientras que en cuanto a datos económicos destacará la cifra de venta de viviendas nuevas durante julio y PMI de manufacturas de agosto.

Positivo

  • PALO ALTO NETWORKS: Presentó un reporte mejor a lo esperado, así mismo compartió una guía optimista y anunció una división de acciones de 3 por 1.
  • DICK´S SPORTING GOODS: Superó el estimado y elevó su pronóstico 2022, las ventas en tiendas comparables cayeron 5.1%, pero fue menor a la caída esperada por el consenso.

Neutral

  • FIBRA MTY: Anunció que a través de una alianza con casas de bolsa buscará sumar a inversionistas retail a su emisión subsecuente de capital de hasta P$3,450 millones, en donde el inversionista por sí mismo podrá invertir directamente desde una plataforma digital.
  • MACY´S: Reportó mejor a lo esperado tanto en ingresos como en utilidades, las ventas en tiendas comparables cayeron menos de lo que se estimaba; sin embargo, la compañía redujo su guía 2022.

Negativo

  • ZOOM: Cae en pre mercado después de revisar a la baja su guía anual, la compañía reportó utilidades mejor a lo esperado, pero en términos de ingresos se quedaron por debajo de lo que el consenso esperaba.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.91% (+6pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense sube a 589pb. La curva de Mbonos subió en promedio +4pb, afectando ligeramente más los nodos alrededor de 10 años. Por la tarde, se publicó la encuesta Banamex, donde el 77% de los participantes estima que Banxico subirá solo 50pb en la junta del 29 de septiembre.

En la apertura, esperamos que los Mbonos mantengan el sesgo al alza, conforme aumenta el nerviosismo respecto al rumbo económico tras ver los datos adelantados de manufactura en Inglaterra sorprendiendo negativamente al caer a terreno de contracción (46 vs 51est); mientras la Eurozona acumula otro mes en contracción (49.7 Eurozona y 49.8 Alemania), aunque cabe destacar que se esperaban datos aún más desalentadores.

El bono de 10 años en EEUU cerró en 3.02% (+4pb) y en la apertura baja a 3.01% previo al Simposio Económico de Jackson Hole que comienza el jueves, destacando hasta el viernes la conferencia de Powell en este evento en el cual se espera que sean muy enfáticos respecto a la prioridad de controlar la inflación que aún está lejos del objetivo y brinden mayor detalle respecto al Quantitative Tightening (QT) programado.