Estimados 3T22

Reporte Mixto – Esperamos seguir viendo complicaciones por incrementos en costos, inflación, cadenas de suministro, entre otros. Sin embargo, esperaríamos que la demanda siga relativamente estable y que el escenario de precios continue siendo favorecedor, por lo que las ventas podrían presentar un incremento del 1.5% a/a. Cabe mencionar que la base de comparación presenta un efecto extraordinario por otros gastos en el 3T21.

México – Este trimestre los volúmenes podrían verse disminuidos por una menor participación de mercado, derivado del incremento en precios, así como por menores programas sociales, por lo que el cemento en saco vería menor volumen. Aunado a lo anterior y a pesar de que el escenario de precios sigue siendo favorecedor, el incremento en la inflación y mayores costos de distribución, seguirían presionando el margen EBITDA, con una baja de 133 pb.

EEUU – Esperaríamos seguir viendo una dinámica favorable en demanda, así mismo los precios son favorecedores; por lo que a pesar de los impactos negativos por mayores costos de importación, inflación e impactos por el huracán Ian estimamos un margen EBITDA de 16.9%.

Europa – Durante el trimestre podríamos ver impactos considerables en Reino Unido, así mismo presentaría la región en general mayores costos de energía, por lo que vemos un mercado presionado.

Resto del mundo En Centro, Sudamérica y el Caribe podríamos ver un impacto por inflación, menor consumo y efectos del huracán. Cabe mencionar que las operaciones de Costa Rica y el Salvador se presentarían como discontinuas. En Asia y Medio Oriente esperamos un incremento en precios considerable; sin embargo, los volúmenes y la proporción de participación de mercado se verían afectados.

La empresa reportará resultados del 3T22 y llevará a cabo la llamada telefónica el 27 de Octubre.