BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU a pesar de la volatilidad por los débiles reportes de las tecnológicas acumuló un balance positivo tras reportes trimestrales que en el consolidado han sido mixtos. Asimismo, el mercado reaccionó a la cifra positiva del PIB y a la inflación PCE.
  • En la semana, los principales índices accionarios registraron las siguientes variaciones: S&P 500 +4.0; DJI +5.7% y Nasdaq +2.2%
  • En México el IPC finalizó al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: CEMEX (+6.0%), CUERVO (+4.2%) y BIMBO (+2.6%).
  • En la semana, el IPC finalizó con un balance positivo, registrando una variación de 4.2%.

ECONOMÍA

  • El ingreso y gasto personal de EE. UU. sorprendieron positivamente al crecer 0.4% m/m y 0.6%, respectivamente (0.3%, 0.4% esp.). Por su parte, la inflación PCE se mantuvo sin cambios frentea la lectura anterior tanto a tasa mensual como anual.
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.01%, mientras que el dólar se apreció 0.1% frente a las monedas de la cesta de divisas. El USDMXN disminuyó 1 ct y cerró en $19.80, su nivel más bajo en cuatro meses.
  • De acuerdo con el ITAEE, 26 de 32 entidades federativas lograron crecer en el 2T22 a una tasa trimestral promedio de 1.3%, con Nayarit a la cabeza con un avance del 11.0%. Respecto a sus niveles prepandémicos, tan sólo 17 estados ya superaron esos niveles.

 

En las Próximas Horas

La próxima semana será el anuncio de política monetaria de la Fed y del BoE; en EE. UU. se conocerán las nóminas no agrícolas de septiembre; se darán a conocer los PIB 3T22 de MX y E. Z.