Económico 

Perspectiva. En un entorno de escasa información económica, no descartamos que, inicialmente, se extienda el apetito por riesgo, a la espera de los resultados de las elecciones intermedias en los EE. UU. (encuestas señalan que Republicanos tomarían control de la Cámara Baja y, posiblemente, del Senado). Ante ello y previo a la publicación de las cifras de inflación en los EE. UU. (jueves), el rendimiento del treasury a 10 años desciende a 4.18% (-2.9 pb.), mientras que el índice dólar se aprecia 0.3%. Tras cinco sesiones a la baja, el USDMXN rebota a $19.47 (+1 ct.). El precio del petróleo WTI extiende sus descensos de ayer, cotizándose en 91.2 dpb (-0.6%); el oro se debilita marginalmente (-0.1%).

A seguir. Hoy, subastas de mercado de dinero en los EE. UU. y MX, las elecciones intermedias estadounidenses y, por la noche, cifras de inflación para octubre en CHI.

Bursátil

Esperan Elecciones. Los futuros de los mercados financieros estadounidenses se ubican en terreno positivo, a la espera de los resultados de las elecciones intermedias en EEUU, lo que determinará la participación en el congreso. La incertidumbre se ubica en saber si el partido republicano recupera la Cámara de Representantes, donde son favoritos, mientras que en el Senado se observa un empate. El mercado de bonos también opera con cautela, siguiendo el proceso de las elecciones y a la espera del dato de inflación el próximo jueves. En la parte corporativa hoy se espera el reporte de Lordstown Motors, Walt Disney y AMC Entertainment.

Positivo

  • LORDSTOWN MOTORS: Foxconn invertirá hasta USD$170 millones en el fabricante de vehículos eléctricos.
  • DUPONT: Presentó un reporte que superó las expectativas generales, lo anterior a pesar de mayores costos de materias primas y energía.
  • AMX: Fitch asigna ‘AAA(mex)’ a Emisiones Propuestas de CB de América Móvil por un monto total de P$30,000mn. Los recursos netos que obtenga serán destinados principalmente para realizar el pago de deuda de corto plazo y para otros fines corporativos generales.
  • ASUR: Informó que el tráfico total de pasajeros para octubre de 2022 creció 29.9% vs 2019 y 20.6% a/a. En comparación con octubre de 2019, el tráfico de pasajeros incrementó en, 40.7% en Colombia, un 30.3% en México y Puerto Rico un 11.1%.
  • FEMSA: Firmó un acuerdo para adquirir el total de las acciones de NET PAY, un agregador de pagos que ofrece diversos servicios y soluciones de pago para micro, pequeñas y medianas empresas en México. Queda sujeta a autorizaciones y espera que se complete el primer trimestre del 2023.

Negativo

  • TAKE TWO INTERACTIVE: Revisó a la baja su perspectiva de reservas para todo el año, la compañía se vio afectada por ventas más débiles.
  • LYFT: Aunque las utilidades fueron mejores a lo esperado, presentó un reporte que mostró desaceleración en los ingresos y niveles de pasajeros por debajo de los niveles pre pandemia.
  • TRIPADVISOR: Reportó utilidades por debajo de lo esperado, así mismo anunció que las fluctuaciones monetarias tuvieron impactos negativos en los ingresos.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 9.82% (+2pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 562pb. Los bonos mexicanos han mostrado menos volatilidad que el treasury en las últimas dos sesiones.

En la apertura, esperamos poco movimiento previo a la subasta (treasury 10y -1pb). Banxico ofrecerá Mbonos de 10 años, Cetes de 2 años y Udibonos de 30 años. En estos niveles (9.80% a 10.00%) podría comenzar a haber demanda del M de 10 años. Cabe destacar que aún hay elementos importantes que podrían modificar las expectativas y con ello los niveles de mercado: inflación en EUA y México y el comunicado de Política Monetaria de Banco de México (+75pb esperado).