BOLSA

  • Los principales índices bursátiles en EEUU finalizaron con ganancias, impulsados por el reporte de precios al productor que creció menos a lo esperado sumándose al optimismo del dato de inflación de la semana anterior, así como reportes de minoristas positivos y mejor a lo esperado.
  • Los sectores que impulsaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología (+1.2%), Consumo Disc. (+1.2%) y Comunicaciones (+1.8%)
  • En temas corporativos, las acciones de Taiwan Semiconductor (+12%) subieron al revelarse que Berkshire Hathaway adquirió más de USD$4.1 mil millones de acciones de la compañía
  • En México el IPC finalizó en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: PEÑOLES (-6.9%), ORBIA (-3.1%) y AC (-2.4%).

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker, estimó que los incrementos en la tasa de interés podrían moderarse a medida que la política monetaria se acerca a un nivel lo suficientemente restrictivo, para seguir combatiendo la inflación con el menor impacto económico posible.
  • Por su parte, el Vicepresidente de supervisión del Instituto advirtió que la economía se debilitará y el desempleo podría repuntar próximamente como consecuencia de las acciones de la Fed, aunque descartó ofrecer una estimación puntual.
  • La inflación al productor de EE. UU. creció por debajo de lo esperado durante octubre, tanto a tasa anual (8.0% vs 8.3%), como a tasa mensual (0.2% vs 0.4%). Tras conocerse el dato y luego de los comentarios de los funcionarios, el rendimiento del treasury bajó a 3.77%, nivel no visto en más de un mes.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá en EE. UU. las ventas al menudeo y la producción industrial de octubre, y los inventarios semanales de petróleo del 11 de noviembre; se conocerá la inflación al consumidor del R. U. de octubre; y serán relevantes las declaraciones del Presidente del BoE, la del BCE, y el de la Fed de N. Y.