BOLSA

  • Los principales índices bursátiles en EEUU no presentaron movimientos por el feriado del día de Acción de Gracias, mañana operaran solo medio día. A nivel internacional los mercados en Asia terminaron mixtos por temores de cierres por Covid-19, en Europa fueron positivos siguiendo las señales de menores alzas en las tasas de la FED en la siguiente reunión.
  • En temas corporativos, Binance señaló que dedicará mil millones de dólares para mantener a flote la industria de criptomonedas, lo anterior después del colapso de FTX.
  • En México el IPC finalizó con variaciones marginales a la baja, con bajo volumen por feriado en EEUU. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: GCARSO (-2.7%), SITES (-2.5%) y BECLE (-2.2%).

ECONOMÍA

  • En un entorno de escaso volumen de operaciones por el feriado del Día de Acción de Gracias, el peso mexicano se depreció 0.1%, similarmente a otras monedas emergentes (rand sudafricano -0.1%). Al finalizar la jornada, el USDMXN cerró en $19.37.
  • La inflación en México se desaceleró más de lo esperado a 8.14% a/a en la 1Q Nov., su menor alza anual desde la 2Q Jul. El menor dinamismo se explica por el componente no subyacente. El índice subyacente se volvió a acelerar y marcó un nuevo máximo desde el año 2000.
  • De acuerdo con las minutas de Banxico de su última reunión, los miembros parecen estar de acuerdo en continuar con el endurecimiento monetario, debido a que el panorama para la inflación sigue siendo altamente incierto, aunque tienen opiniones divergentes sobre el nivel y el ritmo de los ajustes.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la cifra final del PIB 3T22 en ALE y MX; a nivel local también se conocerá el Igae de septiembre, y la cuenta corriente del 3T22.