BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con retrocesos. El mercado reaccionó a la cifra de precios al productor de noviembre, que resultó superior a lo esperado, por lo que persiste la preocupación respecto al endurecimiento monetario. La expectativa del mercado permanece en la reunión de política monetaria de la FED la próxima semana.
  • En la semana, los índices bursátiles registraron las siguientes variaciones: S&P 500 -3.1%; DJI -2.8% y Nasdaq -4.0%.
  • En México el IPC finalizó la jornada a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: OMA (-3.8%), TLEVISA (-3.1%) y GENTERA (-2.9%).
  • En la semana, el IPC registró una variación de -1.4%.

ECONOMÍA

  • La confianza del consumidor de EE. UU. medida por la U. de Michigan sorprendió positivamente al ubicarse en 59.1 pts en diciembre, de acuerdo con la cifra preliminar. Mejoraron tanto el componente de expectativas como el de percepción de las condiciones actuales.
  • La inflación al productor de EE. UU. creció 0.3% m/m en noviembre, similar al dato previo, pero arriba del 0.2% esperado. En su comparativa interanual creció 7.4%, también superando la expectativas del mercado.
  • Al finalizar la sesión el rendimiento del treasury a 10 añose se ubicó en 3.58%, mientras que el dólar mantuvo sus ganancias frente a la canasta de las principales divisas al apreciarse 0.1%. El USDMXN escaló 16 cts y cerró en $19.77.

En las Próximas Horas

La próxima semana habrá anuncios de política monetaria de la Fed, del BCE, el BoE, y Banxico. En EE. UU. se conocerán los datos de inflación al consumidor de EE. UU. para noviembre. En México se conocerá la producción industrial de octubre.