BOLSA

  • El mercado accionario en EEUU finalizó la jornada en terreno negativo, los inversionistas se encuentran temerosos ante una posible desaceleración más fuerte en el 2023, de igual forma continúan asimilando que las tasas se mantengan elevadas por mayor tiempo.
  • En la semana, los principales índices accionarios registraron las siguientes variaciones: Nasdaq – 2.7%, S&P 500 -1.9%y DJI -1.7%
  • En México el IPC finalizó al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: ORBIA (+7.5%), MEGA (+7.4%) y ALFA (+3.6%).
  • En la semana, el IPC finalizó con un balance negativo, registrando una variación de -1.6%.

ECONOMÍA

  • La Presidente de la Fed de San Fco., M. Daly, refrendó el compromiso de la Fed de reducir la inflación y reconoció que aún no se cumple con esa meta. Además, señaló que persisten los desequilibrios del mercado laboral.
  • Tras los comentarios de la funcionaria, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 3.48%, mientras que el dólar se apreció 0.1% frente a la cesta de divisas. El USDMXN escaló 5 cts y cerró en $19.80.
  • El PMI del sector manufacturero de EE. UU. cayó a 46.2 pts en diciembre (47.7 pts esp.), de acuerdo con la cifra preliminar, su peor nivel desde junio de 2020. El del sector servicios se ubicó en 44.4 pts.

En las Próximas Horas

La próxima semana se conocerá el ingreso y gasto personal para noviembre en los EE. UU.; en MX, el Igae y las ventas minoristas para octubre, la oferta y demanda agregada al 3T22, y la inflación de la 1Q diciembre.