Reporte Negativo – América Móvil presentó un reporte con presiones, con decremento en ventas de 2.44% a/a, y retrocesos en la Utilidad de Operación y EBITDA de 7.19% a/a y 4.45% a/a, respectivamente. Con esto la compañía presentó un deterioro en ambos márgenes.
Suscripciones – Se registraron 3.3 millones de suscriptores, de los cuales se agregaron en 1.5 millones en postpago y 1.8 millones de forma prepago, los que más contribuyeron en postpago fueron Brasil, Austria y Colombia.
Resultado Operativo – El EBITDA consolidado decreció 4.45% a/a, por un menor resultado operativo y el impacto del tipo de cambio. En términos de margen tanto el operativo, como el EBITDA presentaron un retroceso de 106 pb y 82.5 pb, respectivamente.
S&P Eleva Calificación – En octubre, S&P elevó la calificación crediticia de Telekom Austria a ‘A-’, esta sería la mejor calificación crediticia en la historia para esta compañía, reflejando el sólido desempeño operativo.
Ingresos – Los ingresos decrecieron 2.44% a/a en MXN, los ingresos por servicios decrecieron 1.4% a/a y por equipos 4.8% a/a. A tipos de cambio constantes los ingresos por servicios incrementaron 6.0% a/a, liderando con 9.6% a/a Europa del este, seguido de Brasil con 9.0% a/a y México con 5.7% a/a. Los ingresos por servicios de línea fija presentaron un incremento marginal de 0.2% a/a. En términos de la plataforma móvil, el crecimiento de los ingresos del servicio de postpago fue de 10.5% a/a y el de prepago disminuyó 8.6% a/a. Por último, los ingresos de redes corporativas incrementaron 10.5% a/a, mientras que banda aumento 2.9% a/a. Los ingresos de TV de paga continuaron en caída con una baja del 3.5% a/a (la menor caída en 5 trimestres).
México – La compañía agregó poco más de 1 millón de suscriptores, incluyendo 68 mil de post pago, cerrando el trimestre con 82.9 millones de suscriptores. Los ingresos aumentaron 1.3% a/a (el incremento incluye P$3,000 millones por la venta de torres de Telmex), derivado de un incremento en servicios de 5.7% a/a, aunado a un incremento en ingresos por equipos de 7.5% a/a, mientras que en el caso de ingresos por línea fija de se presentó un decremento de 1.5% a/a. El EBITDA cayó 4.3% a/a y presentó una contracción en su margen de 250 pb. Al cierre del trimestre tenía 100 ciudades con cobertura 5G.
Brasil – Los ingresos incrementaron 9.7% a/a, con un aumento en los ingresos por servicio de 9.0% a/a, con los ingresos celulares subiendo 23.3% a/a, mientras que se presentó un decremento servicios fijos del 3.5% a/a. El EBITDA incrementó 8.5% a/a, con un margen de 41.1% vs el margen de 41.5% en el 4T21.
Europa de Este – Los resultados fueron positivos con un avance del 12.0% a/a en ingresos y en EBITDA 14.1% a/a; esto como resultado de crecimiento en todas las operaciones y sólidas tendencias operativas. El margen EBITDA fue de 32.0% vs 31.4% en el 4T21.
Bono Sustentable – El 29 de noviembre colocaron una emisión de bonos en cuatro tramos en el mercado mexicano recaudando P$24 miles de millones.
Deuda – La deuda neta (con arrendamientos) ascendió a P$636 mil millones, concluyendo en un apalancamiento de 1.93x, cifra similar al cierre del 2021.