Resultados 1T23

Resultados Mixtos – En el 1T23, el tráfico de pasajeros incrementó 23.9% a/a, así mismo se presentaron algunas aperturas de rutas; sin embargo, los márgenes EBITDA y neto presentaron retrocesos.

Crecimiento en ingresos – El incremento en tráfico de pasajeros y los mayores ingresos por pasajero se reflejaron en un crecimiento de ingresos (excluyendo construcción) de 29.4% a/a.

Presión en Márgenes – La utilidad de operación registró un aumento de 29.7% a/a mientras que el EBITDA aumentó 26.6% a/a. A pesar de lo anterior observamos un deterioro en margen EBITDA de 159 pb.

Eventos Relevantes – Durante el trimestre la compañía dispuso de una línea de crédito por MXN$1,000 millones y realizó la emisión de certificados bursátiles de largo plazo por MXN$5,400 millones. Esto se utilizará para inversiones en aeropuertos mexicanos y el pago de un certificado bursátil.

Tendencia positiva en tráfico – El tráfico de pasajeros de GAP continúa registrando incrementos. En este trimestre el tráfico creció 23.9% a/a, en donde el tráfico doméstico aumentó 20.8% a/a y el internacional 27.8% a/a.

Ingresos aeronáuticos – Aumentaron 30.5% a/a por el aumento en tráfico, teniendo el desglose por región de la siguiente forma: en México los ingresos incrementan 30.2% a/a derivado de tarifas máximas por inflación y un incremento en tráfico de pasajeros de 21.6% a/a; en Jamaica incrementaron 32.0% a/a derivado del incremento en el trafico de pasajeros en un 45.9% a/a; sin embargo, el resultado en MXN se vio impactado por la apreciación frente al USD.

Ingresos no aeronáuticos – Registraron un crecimiento de 25.9% a/a, en México los ingresos de los negocios operados por tercero presentaron una recuperación de 20.0% a/a derivado del incremento en trafico de pasajeros y la apertura de nuevos espacios comerciales, así como la renegociación de contratos comerciales.

Servicios por Adiciones a Bienes Concesionados – Estos ingresos vieron un incremento de 85.8% a/a, principalmente por el incremento en las inversiones comprometidas de acuerdo al Plan Maestro de Desarrollo 2020 -2024 en México.

Retrocede margen EBITDA – En el 1T23 el margen EBITDA, calculado sin IFRIC- 12, se ubicó en 77.1%, una disminución respecto al 79.8% observado en el 1T22. Lo anterior se debe al incremento del 48.6% a/a en gastos de operación.

Utilidad Neta – Se presentó un incremento del 10.0% a/a derivado del incremento en ventas principalmente. Cabe mencionar que el impuesto causado se incrementó en MXN$219 millones, misma cifra que la generada como perdida cambiaria. Así mismo, el beneficio por impuesto diferido disminuyó MXN$76.1 millones.