Económico 
Perspectiva. En un entorno de escasa información económica de relevancia, es probable que siga asimilándose la probabilidad de un escenario donde la Fed realice una pausa monetaria en junio, seguida de un incremento en las tasas en julio. También destacan los reportes que aseguran que reguladores estadounidenses buscan elevar en 20% los requerimientos de capital para grandes bancos. El rendimiento del treasury a 10 años alcanza 3.74% (+5.2 pb.) y el índice dólar se aprecia 0.4%. El USDMXN se mantiene sin cambios, en $17.56. El precio del petróleo WTI sube a 73.7 dpb (+2.7%), después de que A. Saudita anunciara el recorte de 1 mbd en su producción de crudo; el oro se debilita 0.4%.
MX: Consumo privado; inversión fija bruta; confianza consumidor. En marzo, el consumo privado se desaceleró de 3.5 a 3.4% a/a promediando un avance de 4.8% en el 1T; mes a mes (cifras ajustadas), rebotó 0.3% desde -1.0% anterior. La inversión fija bruta creció 9.1% en marzo a tasa anual, promediando 9.5% en el 1T; a tasa mensual (cifras ajustadas) avanzó 0.5%, hilando dos lecturas al alza. La confianza del consumidor alcanzó en mayo 44.4 pts., por arriba de los 44.1 pts. de abril y siendo su primer avance en tres observaciones.
A seguir. El ISM servicios para mayo, indicadores de órdenes fabriles para abril y declaraciones de la Presidente de la Fed de Cleveland, en los EE. UU.; en Europa, el discurso de la Presidente del BCE. En los próximos días, destacan: en el ámbito global, la publicación de las perspectivas económicas mundiales de la OCDE y la inflación para mayo en CHI; a nivel local, cifras de inflación para mayo y la producción industrial para abril.
Bursátil
Alza en petróleo. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses presentan movimientos marginales de baja luego del avance que observaron la semana anterior por datos económicos de empleo y el aumento en el techo de la deuda. Asimismo, evalúan el alza que presenta el precio del petróleo, luego de que Arabia Saudita anunciara que reduciría aún más la producción en 1 millón de barriles por día a partir de julio. Se señala que el gobierno explora un aumento del 20% en requisitos de capital a bancos medianos y grande. En la parte corporativa, ya se tiene un total de 494 emisoras que ya reportaron y el 76.9% se ubicó arriba de las expectativas. La utilidad presentó un retroceso de 0.01%, excluyendo el sector energía es de -1.7%. Para esta semana se espera el reporte final con 4 emisoras. En la agenda se e conocerá el dato de ISM de servicios en EEUU, así como la inflación al consumidor para mayo en China y México; a nivel local también se conocerán datos de la demanda interna de marzo y la producción industrial de abril.
Positivo
- GFNORTE: Anunció el pago de un dividendo de P$7.87 por acción, con fecha de pago el 12 de junio. El rendimiento de la distribución al último precio es de 5.6% al último precio de cierre.
- APPLE: Sube en preapertura antes de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, en donde se esperaría un auricular que incorpore realidad virtual.
- PALO ALTO NETWORKS: Después de que S&P Dow Jones Índices anunció que la compañía reemplazaría a Dish Network en el S&P500 sube en preapertura.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.86% (+6pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense queda en 516pb. La curva de Mbonos se depreció +5pb al alza en promedio, retomando la correlación con los Treasuries que se presionaron como consecuencia del sólido resultado en la generación de empleo en el mes de mayo, anticipando que la FED podría verse obligada a subir tasas nuevamente en las siguientes reuniones.
En la apertura, esperamos que los Mbonos vuelvan a presionarse al alza, así como lo hacen los bonos en EEUU, adquiriendo de nuevo algo de atención el repunte en los precios del petróleo después de que la OPEP+ decidiera aumentar los recortes, amenazando una vez más la estabilidad de precios a nivel internacional mientras los bancos centrales siguen combatiendo el desorden inflacionario. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.70% (+10pb) y hoy sube a 3.74%.