BOLSA

  • Los mercados estadounidenses no presentaron operaciones por la celebración del Día de la Emancipación. En Asia y Europa los mercados finalizaron con retrocesos, los inversionistas siguen valorando la pausa monetaria que dio la FED la semana pasada. Esta semana la atención de los mercados estará en el testimonio de J. Powell ante el Congreso.
  • En la parte corporativa Airbus dio a conocer en la inauguración del evento del Salón Aeronáutico de Paris que ganó un pedido récord de 500 aviones por parte de Indigo de India que serán entregados entre 2030 y 2035.
  • México, el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: CTAXTEL (+3.7%), ALSEA (+1.8%) y REGIONAL (+1.5%).

ECONOMÍA

  • En un entono de bajo volumen de operaciones por el feriado del Día de la Emancipación en EE. UU., el dólar se apreció 0.3% de forma generalizada frente a la canasta de las principales divisas.
  • Al interior de la cesta de monedas, las duras lideraron el retroceso (franco suizo -0.3%, yen japonés -0.1%), mientras que algunas emergentes retrocedieron en menor medida.
  • Al finalizar la jornada, el precio del petróleo (WTI) disminuyó 0.7%, mientras que el oro cayó 0.5%. El USDMXN moderó sus pérdidas y subió sólo 1 ct para cerrar en $17.07.

En las Próximas Horas

Mañana se reanudan las operaciones en EE. UU. tras suspenderse por el feriado del Día de la Emancipación; se publicará en EE. UU., los permisos de construcción y los inicios de casas para mayo; a nivel local se conocerán las ventas minoristas de abril.