Resultados 2T23

Buen crecimiento en cartera – La cartera de crédito a junio de 2023 incrementó 12.4% a/a, mientras que la morosidad se mantuvo estable en 1.0%.

Contracción en MIN – El margen financiero aumentó 4.8% a/a, mientras que el Margen de intermediación (MIN) se ubicó en 5.8%, nivel por debajo de 2T22 donde fue de 5.9% y del 1T23, donde se ubicó en 6.6%.

Crecimiento en reservas – El costo de riesgo se ubicó en 1.7% desde 1.1% durante el 2T23, por lo que las estimaciones preventivas aumentaron 65.9% a/a. Con lo anterior, el margen financiero ajustado disminuyó 1.2% a/a.

Reporte mixto – La utilidad del trimestre se ubicó en P$13,088 millones, lo que representa un aumento de 13.6% a/a, cifra menor a nuestra expectativa y a la del consenso; sin embargo, los resultados marchan de acuerdo a la guía de la compañía.

Buen crecimiento en cartera, consumo sigue impulsando el crecimiento – La cartera de crédito vigente (etapa 1+2) aumentó 12% a/a. Por segmento, el crecimiento a/a en cartera vigente fue: Automotriz +33%, Crédito de Nómina +19%, Tarjeta de Crédito +19%, Hipotecario +16%, Comercial +17%, Corporativo +6% y Gobierno -1% .

Efecto en Margen Financiero – El margen financiero antes de reservas creció 4.8% a/a, mientras que respecto al 1T23 se observó una disminución de 10.1%. Lo anterior generó una contracción en el MIN que, de acuerdo con Banorte, se explica por el incremento de 3% en activos productivos promedio, el efecto de la valorización de cuentas en UDIS en la compañía de pensiones, y mayores costos de fondeo.

Aumento en estimaciones preventivas – Las estimaciones preventivas aumentaron 65.9% a/a, aumento significativo, aunque en línea con lo previsto por la compañía. El costo de riesgo en los primeros 6 meses de 2023 se ubica en 1.6%, mientras que la guía de Banorte para el año es de 1.6%-1.8%.

Mejora eficiencia – Los gastos operativos aumentaron 10.9% a/a, nivel por debajo del crecimiento en ingresos de la operación que fue de 14.1% a/a, por lo que el índice de eficiencia siguió mejorando.

En línea con la guía en utilidades, aunque aún por debajo en MIN – La guía de GFNorte para 2023 contempla una generación de utilidad neta de P$50.5 – 52.5 mil millones, mientras que en la primera mitad del año acumula una generación de P$26.1 mil millones, lo que equivale a un 51% del punto medio de la guía, por lo que las cifras marchan de acuerdo a lo previsto por Banorte; sin embargo, esperamos mayor detalle en la conferencia de resultados, sobre el impacto que tuvo el segmento de pensiones en el MIN, ya que nuestra expectativa era seguir viendo incrementos en este indicador. Para todo el año, la guía de Banorte estima un MIN de entre 6.5%-6.8%, al primer semestre el MIN se ubicó en 6.2%.