Económico 

Perspectiva. No se espera información económica de relevancia para el día de hoy, pero estimamos que los inversionistas estén a la expectativa de los anuncios de política monetaria por parte de los mayores bancos centrales (Fed, BCE, BoJ), que tendrán lugar la próxima semana. Así mismo podrían seguirse asimilando los resultados de los reportes corporativos. El rendimiento del treasury a 10 años devuelve parte de las alzas de ayer (+10.2 pb.), al descender a 3.82% (-3.3 pb.). Al tiempo que el índice dólar se aprecia 0.1%, el USDMXN escala a $16.93 (+4 cts.), su nivel más alto en siete días. El precio del trigo retrocede 3.1% después de que Ucrania anunciara que tomaría acciones para reactivar el acuerdo de exportación de granos; el petróleo WTI sube a 76.7 dpb (+1.4%); el oro se deprecia 0.3%.

A seguir. La siguiente semana, destacan, en el frente internacional, los anuncios de política monetaria de la Fed, el BCE y el BoJ, el PIB al 2T23 en los EE. UU. y la inflación para julio en Alemania; en México, la inflación para la primera quincena de julio, el Igae para mayo, y las cifras de empleo, balanza comercial y finanzas públicas correspondientes a junio.

Bursátil

Asimilan Reportes. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses operan con movimientos al alza, ante una semana de reportes corporativos que han sido mixtos y en la que el balance en un 73% ha sido por arriba de lo esperado, de acuerdo con FactSet. Los inversionistas se preparan para la reunión de la FED la siguiente semana, en la que se espera un alza de tasas. En el balance semanal los mercados presentan un balance mixto, donde el DJ y el S&P observan un avance de 2.1% y de 0.7%, respectivamente, el Nasdaq por su parte podría finalizar con una baja de 0.4% a/a ante los débiles reportes de grandes corporativos como Tesla y Netfix. Destaca hoy el acuerdo que firmaron siete empresas de IA de compromisos voluntarios respecto a acceso público a la tecnología, la seguridad y la transparencia en el desarrollo. Cabe señalar que el congreso está considerando mayores reglas a la IA.

Positivo

  • TERRA: En 2T23 los ingresos de Terrafina retrocedieron 4.5% a/a. En USD los ingresos aumentaron 8.1% a/a. La distribución trimestral será de P$0.44 por CBFI, lo que representa un rendimiento, al último precio de 1.3%.
  • CAPITAL ONE FINANCIAL: Sube marginalmente en pre mercado después de reportar utilidades de USD$3.52 por acción, superando el estimado de USD$3.23, los ingresos no alcanzaron el estimado.

Neutral

  • GFNORTE: La cartera de crédito a junio de 2023 incrementó 12.4%. El margen financiero aumentó 4.8% a/a. La utilidad del trimestre se ubicó en P$13,088 millones, lo que representa un aumento de 13.6% a/a.
  • DANHOS: En 2T23 los ingresos registraron un aumento de 13.2% a/a. La tasa de ocupación total se ubicó 85.9%. La distribución del trimestre será de P$0.60 por CBFI, lo cual representa un rendimiento al último precio de 2.8%.

Negativo

  • QUÁLITAS: En el 2T23 la emisión de primas registró un crecimiento de 24.2% a/a. La utilidad neta aumentó 13.7% a/a, cifra por debajo de nuestra expectativa, debido principalmente al mayor costo de siniestralidad.
  • AMERICAN EXPRESS: Cae 3.0% tras reportar ingresos por debajo de lo esperado, a pesar de que las utilidades por acción superaron el estimado.
  • AUTONATION: A pesar de que la compañía superó el estimado en utilidades en USD$0.99, así mismo en ingresos reportó mejor a lo esperado, cae en pre mercado 3.0%.