Resultados 2T23

Reporte positivo – La compañía reportó mejor a nuestros estimados, donde en México los volúmenes de concreto y cemento incrementaron 8.8% y 3.2% a/a, respectivamente. En EEUU las ventas incrementaron 6.6% a/a, gracias a un incremento en precios de cemento y concreto de 16.6% a/a y 16.9% a/a, respectivamente. Los resultados también fueron impulsados por un mejor escenario de precios en México tanto para cemento como concreto.

Márgenes – El EBITDA avanzó 31.8% a/a, con una expansión en margen de 493 pb. En la utilidad de operación el margen creció 589 pb, como resultado de un buen desempeño en México y el incremento en precios.

Resultado Neto – Derivado de un incremento en ventas, así como de un mejor resultado operativo, la utilidad neta tuvo un avance de 54.8% a/a. Este trimestre presentó productos financieros por USD$4.5 millones contra gastos financieros en el 2T22 de USD$3.9 millones.

Crecimiento en Ventas – Las ventas netas consolidadas crecieron 13.7% a/a, derivado del incremento en precios de cemento y concreto tanto en EEUU como en México, así como por mayores volúmenes de concreto en EEUU y mayores volúmenes de concreto y cemento en México; parcialmente contrarrestado por menores volúmenes de cemento en EEUU.

EEUU – Las ventas aumentaron 6.6% a/a (70.0%de las Ventas consolidadas) por el incremento en precios en cemento de 16.6% a/a y de concreto de 16.9% a/a, así como por el incremento en volúmenes de concreto de 3.6% a/a. Lo anterior contrarresto con la caída de 11.5% a/a en los volúmenes de cemento. Los sectores que más impulsaron esta región fueron petrolero y gas. Durante el 2T23 el 76% del EBITDA fue generado por las operaciones en EEUU.

México – Las ventas crecieron 34.4% a/a (30.0% de las ventas consolidadas), derivado de un aumento del 3.2% a/a y 8.8% a/a en volúmenes de cemento y concreto, respectivamente, así como por mayores precios de concreto en 14.0% a/a y en cemento de 11.5% a/a. La apreciación del MXN frente al USD incrementó las ventas en USD$11.7 millones. Los segmentos que más contribuyeron al buen desempeño en México continúan siendo los relacionados con la construcción de plantas maquiladoras y almacenes industriales.

Costos y Gastos – El costo de ventas disminuyó a 62.0% sobre ventas netas consolidadas en comparación con el 69.0% del 2T22. La disminución corresponde a precios de venta favorables y apalancamiento operativo, así como por una disminución en el precio de combustibles, parcialmente compensado por mayores gastos de producción. Cabe mencionar que los gastos generales, de administración y ventas presentaron un incremento de 70 pb.

Márgenes – El margen operativo presentó un avance de 589 pb, y en términos de margen EBITDA vimos un avance de 493 pb, lo anterior gracias a menores costos de combustibles.

Apalancamiento – El apalancamiento neto al cierre del 2T23 fue de -0.72x en comparación con el -0.87x al cierre de diciembre del 2022. El 100% de la deuda esta denominada en USD y es a largo plazo.